Luis Caputo explicó los alcances de un acuerdo de libre comercio con EEUU e insistió con que la competencia va bajar los precios
El ministro de Economía defendió la posibilidad de negociar un tratado con Washington. "Sería importantísimo para el país", señaló.
El Gobierno impulsará la flexibilización del Mercosur para lograr un acuerdo de libre comercio con EEUU
Actualmente Argentina integra el bloque comercial Mercosur, el cual, según dijo el ministro, «no ha sido beneficioso para Argentina». La propuesta libertaria es avanzar en «una flexibilización para que se puedan hacer acuerdos bilaterales. No implica romper con el Mercosur, pero sí vamos a pedir que se flexibilice».
Sobre los efectos que, a su criterio, podría generar en la economía real, Caputo aseguró que la competencia de productos permitiría una caída en los precios que llegan a la góndola. «Queremos abrirnos al mundo para que la gente tenga mejores productos a mejores precios y generar competencia. Esa es la idea», sentenció.
El 10 de diciembre pasado, a un año de haber asumido el Gobierno, el presidente Milei adelantó que buscará un tratado de libre comercio con los Estados Unidos, al anticipar que impulsará reformas para que los países del Mercosur tengan «autonomía» con el resto del mundo. Lo hizo durante su discurso por el aniversario del primer año de gestión que transmitió por cadena nacional.
Se buscará «eliminar las trabas arancelarias que dificultan el libre comercio interno dentro del Mercosur y reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación», anticipó. La posición la había adelantado el viernes pasado en Montevideo durante la cumbre de líderes donde la Argentina asumió la presidencia protempore del bloque.
Apenas un mes y medio después, durante su viaje a EEUU para la asunción de Trump, habló ante empresarios estadounidenses e insistió en que buscará firmar un TLC con Estados Unidos este año, tal como informó Ámbito.
Fuente: Àmbito
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.