Arte y comunidad: los vecinos de Dos Acequias embellecieron la plaza con color y creatividad

Vecinos de todas las edades se unieron en una jornada de arte comunitario para renovar la plaza de Dos Acequias. Pintaron macetas, bancos y compartieron una experiencia que combinó creatividad, integración y compromiso barrial

El corazón del barrio de Dos Acequias, en el departamento de San Martín, late más fuerte desde el fin de semana pasado. Allí, una jornada comunitaria transformó la tradicional plaza en un espacio renovado, colorido y más acogedor. Vecinos y vecinas, grandes y chicos, se sumaron a la iniciativa impulsada por el municipio para poner en valor el espacio verde a través del arte.

La actividad fue organizada por el Taller de Artes Visuales de San Martín, dirigido por Flavia Castro, quien celebró el compromiso de los participantes. «La propuesta fue pintar las macetas de la plaza y convocamos a las familias. Las primeras en sumarse fueron las mujeres mayores del centro de jubilados de la localidad», contó.

Pero la iniciativa creció. Las jubiladas no llegaron solas: invitaron a sus nietos, convirtiendo la jornada en una experiencia intergeneracional donde el juego y la colaboración fueron protagonistas. Con pinceles en mano, compartieron tareas y risas mientras avanzaban con la renovación del espacio.

«Este tipo de actividades fortalece los lazos comunitarios en un ambiente de alegría. El resultado fue un rincón de la plaza más hermoso y con identidad propia, fruto del talento colectivo», destacó Castro.

Si bien la propuesta inicial era intervenir únicamente las macetas, fueron las propias participantes quienes decidieron ir más allá. «Las abuelas propusieron también pintar los bancos, y decorarlos con imágenes de tatetí y otros juegos tradicionales para los más chicos», agregó la profesora.

Con materiales provistos por el municipio, los vecinos completaron la primera etapa: una base de pintura en las macetas. En los próximos días comenzarán a decorarlas con flores de distintos diseños y colores, y luego será el turno de los bancos.

“El entusiasmo fue tan inspirador que decidimos replicar esta actividad en otras localidades del departamento. Más allá de embellecer espacios públicos, buscamos generar instancias de integración y buena convivencia”, concluyó Castro.

Una plaza, muchas manos, y un solo objetivo: hacer del barrio un lugar mejor.

Rivero. C

Los comentarios están cerrados.