Los servicios se dispararon más del 10% en junio y una familia gastó $183.496 en transporte, energía y agua

Hubo incrementos tarifarios en todos los servicios públicos en conjunto con aumentos estacionales en consumos de energía eléctrica y gas natural.

La Canasta de Servicios Públicos, aumentó 10,2% en junio comparado con el mes previo ya que hubo incrementos tarifarios en todos los servicios sumado a los aumentos estacionales en consumos de energía eléctrica y gas natural. Mientras que, en la comparativa interanual, los números alcanzan el 38%.

Estos datos corresponden al último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y Conicet.

Transporte, luz, gas y agua: cómo fueron los aumentos

En la desagregación por servicio se observa que el incremento interanual más importante fue en la factura de transporte con un aumento del 63% respecto a junio de 2024 y en agua con el 39%. Por otra parte, el gasto en gas natural y energía eléctrica aumentaron 24% cada uno en términos interanuales.

El gasto en transporte aportó 19 puntos porcentuales, de los 38 totales del incremento inter anual mientras que el gasto en energía eléctrica, agua y gas aportaron 6 puntos porcentuales cada uno.

En los hogares del AMBA se pagan tarifas de servicios públicos que, en promedio, cubren el 54% de los costos y, por lo tanto, el Estado se hace cargo del 46% restante. Sin embargo, esta cobertura es dispar entre segmentos de hogares y entre servicios.

Por último, la canasta de servicios públicos del AMBA de junio representa el 12,7% del salario promedio registrado estimado del mes ($1.445.000). El peso del transporte representa el 36% del gasto y es algo más elevado respecto de los restantes servicios explicado, mayormente, por los factores estacionales que afectan a estos últimos.

En cuanto a los subsidios económicos a los sectores Agua, Energía y Transporte presentan una reducción nominal del 45% anual acumulado al 18 de junio de 2025 y por lo tanto su variación real muestra una reducción del 63% interanual al día de realización del estudio.

Fueente: ÁMBITO

Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.