Los sanjuaninos vuelven a La Serena: cuánto costará alquilar un departamento este verano

Tras una temporada récord y con playas colmadas de argentinos, la Región de Coquimbo se prepara para recibir otra gran ola de turistas. Los valores se mantendrán estables, aunque recomiendan reservar con anticipación para conseguir mejores precios.


La Serena, uno de los destinos preferidos por los sanjuaninos, se alista para otro verano con gran presencia argentina. Luego de una temporada 2024/2025 que batió récords de ocupación, las expectativas para el próximo verano son nuevamente altas.

“Fue sorprendente, llegaron más argentinos que nunca. En los meses altos, como enero, la ocupación se mantuvo casi al 100%”, señaló Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo.

Según adelantó, los precios de alojamiento se mantendrán similares a los del año anterior. Alquilar un departamento para cuatro personas en La Serena costará entre 65 y 120 dólares por noche, dependiendo de la cercanía a la playa y de los servicios incluidos.

“Nuestros valores se mantienen parejos, la inflación no ha sido un problema. Si hay variaciones, será por oferta y demanda durante la temporada”, explicó Cerda.

Desde la Cámara recomiendan reservar con anticipación para aprovechar mejores tarifas. “Los teléfonos empiezan a explotar a fines de noviembre. Reservar temprano permite acceder a promociones, e incluso algunos propietarios ofrecen una noche gratis”, agregó la dirigente.

De cara a la temporada 2025/2026, el sector proyecta una ocupación del 85% durante las fiestas y confía en repetir el lleno total de enero.

Cerda también advirtió sobre las estafas en alquileres turísticos, especialmente cuando se hacen transferencias desde Argentina. “Hay que verificar que el corredor inmobiliario esté registrado en el Sernatur (Servicio Nacional de Turismo). Si figura allí, la transacción es segura”, recomendó.

Además de sus amplias playas y atardeceres frente al Pacífico, La Serena ofrece una renovada oferta gastronómica basada en productos del mar y cocina moderna. También se destaca la Ruta del Pisco, en el cercano Valle del Elqui, y las excursiones a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, donde se pueden avistar delfines, lobos marinos y ballenas.

Respecto a los rumores de tensiones entre hinchas chilenos y argentinos, desde la región enviaron un mensaje de tranquilidad: “Aquí no hay hostilidad, al contrario, somos una zona acostumbrada a recibir visitantes de todo el mundo”, concluyó Cerda.

Cecilia Rivero

Los comentarios están cerrados.