“Los Mentidores”, de Palazzo participa de la FNS 2025

La banda liderada por el creador de Cosquín Rock se presentará por primera vez en el escenario sanjuanino.

 

"Los Mentidores", de Palazzo participa de la FNS 2025

La Fiesta Nacional del Sol es uno de los eventos más convocantes de San Juan, con cinco escenarios donde todos los géneros se dan cita durante tres noches. En este marco, la banda de blues cordobesa Los Mentidores se presentará por primera vez en el escenario del Estadio del Bicentenario, el jueves 21 de noviembre. Las entradas pueden adquirirse en Autoentrada.

Los Mentidores es una banda de amigos, aunque suene como un cliché dice Palazzo. Empezaron a tocar los días martes, porque era el día que todos podían, en un bar que se llamaba El Mentidero y así surgió también el nombre de la banda. Después de tocar un par de veces decidieron grabar el primer disco. Después de tres años y con colaboración de varios artistas sacaron el segundo disco y este año grabaron el tercer disco de estudio que se llama Blend, con el que están recorriendo diferentes escenarios del país.

Los Mentidores es una banda de blues conformada por Franco Ronchetti (cantante de 4 al Hilo), el productor José Palazzo y su co-equiper Rulo Acuña, Daniel Guardia (ex La Barra y luego líder de Vanguardia), Claudio Grimau (también baterista de Gente Negra), Fernando Ormeño y la joven promesa Iván Singh.

La banda comenzó tocando versiones bluseras de clásicos y algunas composiciones propias que uno de los integrantes elige y luego arreglan en conjunto. En 2016 fueron teloneros de Joe Satriani en la Plaza de la Música y tocó en La Trastienda de Buenos Aires, en el marco de un festival blusero internacional.

Cosquín Rock

El Cosquín Rock es un festival de música que se lleva a cabo anualmente, desde 2001, en la Provincia de Córdoba (Argentina), con una duración promedio de 2 días. Se realiza actualmente en el aeródromo de Santa María de Punilla, pequeña localidad distante 50 km hacia el noroeste de la ciudad de Córdoba, sobre la RN 38, y a escasos 3 km al sur de la ciudad de Cosquín dónde se realizaba originalmente el festival.
A este festival acuden artistas y grupos de música argentinos, así como músicos de otros países (especialmente hispanoparlantes) como Uruguay, España, Estados Unidos y muchos más.
El festival también tiene ediciones internacionales en Estados Unidos, México, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, Perú y España, con importante participación de artistas del rock argentino.

Los comentarios están cerrados.