El tenis atraviesa días convulsionado luego de que en las últimas horas los representantes del Top 20 tanto masculino como femenino enviaran una carta a las organizaciones de los cuatro principales Grand Slam para reclamar por un premio mayor y una mejora en la distribución de los beneficios económicos.
La información fue difundida por el diario francés de L’Equipe y allí afirmaron que una misiva de los mejores jugadores del circuito llegó a los despachos de los principales torneos, Australian Open, US Open, Roland Garros y Wimbledon. Todo a dos meses del inicio del histórico Abierto que se disputa en París.
El pedido de más dinero de los tenistas se sustenta, según el medio galo, en la comparación entre las ganancias del tenis y la NBA, la liga de básquet más importante del mundo que les garantiza a los jugadores recibir el 50 por ciento de los ingresos generados durante la temporada.

Si bien los montos de los premios han aumentado en los últimos años, los tenistas consideran que deben cobrar más. Ante este panorama habrá que ver si desde los Grand Slam se expiden acerca del tema o reveen el dinero que reparten, o la disputa se extiende por un tiempo prolongado.
Lo cierto es que el reclamo llega en un contexto de movilización de los tenistas. El pasado 18 de marzo, la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), el sindicato creado por Novak Djokovic y Vasek Pospisil, presentó una demanda contra los principales organismos que rigen el deporte, la ATP, a la ITF, a la WTA y a la ITIA (Agencia Internacional para la Integridad del Tenis), a las que acusaron de operar un sistema «corrupto, ilegal y abusivo».
«Sólo voy a compartir un dato: el reparto de beneficios en todos los grandes deportes estadounidenses, como la NFL, la NBA, la MLB (béisbol) o la NFL, es del 50 por ciento. Quizá más, quizá menos, pero alrededor de ese porcentaje. El nuestro es muy inferior», había dicho el serbio Djokovic en enero, anticipando el conflicto que parece estar lejos del final.
Por: Rodo Galdeano
Fuente: TyC Sports
Los comentarios están cerrados.