Los más chicos también hacen trekking: alumnos de Nivel Inicial recorren los cerros en San Martín

El programa Ecosenderismo, impulsado por el municipio, ya cautivó a estudiantes de distintos niveles educativos. Ahora, los niños del ENI 48 “Portal de Pie de Palo” vivieron su primera experiencia en el cerro sanmartiniano.

ninos3-728x728

El programa Ecosenderismo sigue creciendo en San Martín y sumando nuevos protagonistas. Lo que comenzó como una propuesta educativa, recreativa y turística para alumnos de nivel primario, hoy también incluye a los más pequeños: los niños de Nivel Inicial.

El fin de semana pasado, alumnos de las salitas de 3 y 4 años del ENI 48 “Portal de Pie de Palo” participaron junto a sus maestras y familias de una jornada especial en el Cerro Pie de Palo, donde disfrutaron de una caminata guiada por el Circuito de las Canteras.

Durante el recorrido, gratuito y adaptado a su edad, los pequeños exploradores descubrieron la flora autóctona, conocieron parte de la historia del lugar y aprendieron, a través del juego y la observación, la importancia de cuidar el ambiente y valorar el patrimonio natural.

El programa nació a partir de una iniciativa de las maestras de primer grado del Colegio San Juan Bosco, quienes impulsaron la idea de acercar a los chicos a la naturaleza y fomentar el respeto por la flora, la fauna y los espacios naturales del departamento. La propuesta fue acompañada por el municipio, que brindó apoyo logístico y guías especializados.

El éxito de las primeras experiencias llevó a que el Ecosenderismo se consolidara como una política educativa local, abierta a todas las escuelas del departamento e incluso a instituciones de otros municipios.

Actualmente, los recorridos se adaptan según la edad y la condición física de los participantes, con circuitos que duran entre tres y cuatro horas, e incluyen senderos como los del Algarrobo y la Chinchilla, con vistas a las canteras blancas de donde se extrae la piedra laja. En cada recorrido, los chicos aprenden sobre geología, biodiversidad y cuidado ambiental mientras disfrutan de la experiencia de caminar en contacto con la naturaleza.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.