Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el mercado cambiario

Los activos argentinos registraron caídas en bonos y ADRs, aunque el S&P Merval en moneda extranjera rebotó. Esto sucede ante el anuncio de intervención oficial en el dólar en la previa a las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.

Los activos argentinos cayeron por segunda jornada consecutiva, aunque el S&P Merval medido en dólares subió, luego de que el Gobierno anunciara que, a través del Tesoro, comenzará a intervenir en el mercado cambiario con el fin de controlar el dólar. Esto sucede en la antesala de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, y luego del escándalo por presuntas coimas en Discapacidad.

En este marco, los títulos en dólares marcaron bajas de hasta 2,9% encabezados por el Global 2046, seguido del Bonar 2038 (-1,8%) y el Bonar 2041 (-1,3%). Sucede que el anuncio de intervención en el MULC por parte del Tesoro fue tomado como una mala señal para el mercado, ya que va a a contramano de la acumulación de reservas por parte del BCRA, y complica a futuro los compromisos que tiene Economía.

Las elecciones de PBA: un testeo clave antes de octubre

“El próximo domingo serán los comicios en la Provincia de Buenos Aires y uno de los principales desafíos que enfrentará el oficialismo nacional para mostrar su competitividad en las urnas”, explicó Bell Bursátil“El mercado comenzó a pricear una derrota con las últimas noticias y, de no concretarse ese resultado, los valores de las acciones y bonos pueden dispararse”, añadió.

Al respecto, el economista José Ignacio Bano aseguró que el factor político fue el que más pesó en la variación de los activos en esta jornada, en vísperas a lo que será la instancia electoral en PBA, la cual funcionará como una gran muestra de lo que puede ser el resultado de las elecciones legislativas a nivel nacional.

Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.