Los bancos ajustan los límites diarios para extracción de efectivo en cajeros automáticos
Las principales entidades bancarias de Argentina modificaron los topes máximos para retiros de efectivo, con montos que varían según el banco y el tipo de cuenta. Además, ofrecen opciones para aumentar el límite mediante gestiones digitales.
Los principales bancos argentinos actualizaron en mayo los límites diarios para la extracción de efectivo en cajeros automáticos. Los montos varían significativamente según la entidad bancaria, el tipo de cuenta y la red utilizada. Estos ajustes responden a la necesidad de optimizar la disponibilidad de efectivo y reducir costos operativos.
Entre los cambios más destacados, el Banco Nación estableció un tope de $150.000 que puede ampliarse a $500.000 a través de home banking o la aplicación móvil. El Banco Provincia fijó su límite en $400.000, mientras que el Banco Ciudad permite extracciones de hasta $800.000, con opción a $1.200.000.
En el caso del Banco Galicia, el monto máximo es de $400.000 en la red Banelco, pero asciende a $1.000.000 en cajeros propios. Por su parte, BBVA ofrece el límite más alto del mercado, con hasta $2.100.000 disponibles. El Banco Santander varía su tope entre $600.000 y $1.000.000, dependiendo de la categoría del cliente, mientras que ICBC permite retirar hasta $550.000 y el Banco Macro hasta $600.000. El Banco Credicoop fija el límite en $170.000.
¿Cómo aumentar el límite de extracción?
La mayoría de las entidades bancarias permite modificar los montos máximos mediante plataformas digitales. Los usuarios pueden acceder al home banking o la app móvil, seleccionar la sección de tarjetas y optar por «modificar límite» dentro de los valores permitidos. Algunas entidades pueden requerir verificaciones adicionales, como códigos de seguridad o confirmación telefónica.
Extracciones en cajeros de otros bancos
Es importante destacar que al utilizar cajeros automáticos de bancos distintos al emisor de la tarjeta, los límites suelen ser menores debido a costos operativos y acuerdos interbancarios. Por ejemplo, un cliente del Banco Nación que use un cajero del Banco Galicia podría enfrentar un tope más bajo que el habitual.
Para planificar retiros importantes, se recomienda anticiparse y utilizar los canales digitales que permiten ajustar temporalmente los límites. Para más información, es conveniente consultar directamente con la entidad bancaria o revisar sus plataformas digitales.
Los comentarios están cerrados.