Los Azules avanzará con fuerte inversión y generará miles de empleos en San Juan
Con la aprobación del RIGI, el proyecto de McEwen Copper en Calingasta prevé crear más de 3.500 puestos de trabajo y exportaciones por USD 1.100 millones anuales.
El yacimiento de cobre Los Azules, ubicado en Calingasta, dio un paso decisivo hacia su construcción tras recibir la aprobación para ingresar al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). La minera canadiense McEwen Copper confirmó que el proyecto, con una inversión estimada en USD 2.700 millones, generará más de 3.500 empleos directos e indirectos durante su etapa de construcción y operación.
El gobernador Marcelo Orrego destacó en Buenos Aires que “el 40% de los proyectos aprobados por el RIGI pertenecen a San Juan”, y remarcó que estas inversiones representan “no solo desarrollo productivo, sino trabajo concreto para miles de familias sanjuaninas”.
La compañía decidió unificar en una sola fase su propuesta original para agilizar los plazos administrativos, logrando así el aval nacional en tiempo récord. Michael Meding, gerente general de Los Azules, resaltó que esta estrategia mejora “la planificación, previsibilidad y eficiencia” del proyecto, y destacó el rol de los gobiernos nacional y provincial en el proceso.
El proyecto recibió en diciembre de 2024 la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), lo que permitió avanzar en la ingeniería de detalle y la estructuración del financiamiento necesario para iniciar las obras principales. La construcción comenzará en 2026 y se espera que la producción de cobre inicie a fines de 2029.
Durante sus 27 años de vida útil, Los Azules producirá 175.000 toneladas anuales de cátodos de cobre mediante un proceso hidrometalúrgico que elimina la necesidad de fundición, convirtiéndose en el primer proyecto argentino en aplicar esta tecnología en el sitio de producción. La iniciativa promete dinamizar la economía provincial y fortalecer las exportaciones nacionales, consolidando a San Juan como un polo clave en la minería de cobre.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.