Llegaron a San Juan las casas chinas que se arman en un día y cuestan siete veces menos que una tradicional
Las viviendas modulares industrializadas ya están en la provincia y prometen revolucionar el mercado. Son estructuras listas para habitar, con instalación eléctrica y sanitaria incluida, que pueden montarse en pocas horas.
San Juan se convirtió en una de las primeras provincias del país en recibir las nuevas casas industrializadas de origen chino, un sistema de construcción modular que sorprende por su rapidez, bajo costo y eficiencia energética. Con precios que parten desde 6.500 dólares por unidad básica, representan una alternativa hasta siete veces más económica que el metro cuadrado de la construcción tradicional.
Según explicó un empresario sanjuanino que importa estos módulos, las viviendas llegan completamente equipadas: “En menos de tres semanas una familia puede tener su casa armada y funcionando. Vienen listas, con instalación eléctrica, sanitaria y aberturas colocadas”.
El arquitecto Martín Roldán, especialista en urbanismo, destacó que este tipo de sistemas “permite controlar la calidad desde fábrica y reducir los tiempos de obra casi al mínimo. En zonas donde los costos logísticos o de materiales son altos, puede ser una herramienta clave para ampliar la oferta habitacional”.
Las estructuras se fabrican en China con perfiles metálicos galvanizados y paneles térmicos, y se ensamblan en destino en un solo día. Además, pueden adaptarse a distintos usos: viviendas familiares, proyectos turísticos, alojamientos temporarios, desarrollos rurales o incluso planes de vivienda social.
“San Juan tiene condiciones ideales para esta tecnología: terrenos amplios, demanda habitacional y un clima que favorece la instalación sin fundaciones profundas”, agregó el empresario local.
Los primeros módulos ya se están exhibiendo en la provincia, mientras arquitectos y desarrolladores analizan su potencial. El precio de entrada, desde 6.500 dólares, abre una nueva oportunidad frente al alto costo y la lentitud del sistema tradicional.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con el importador al 264 481 3259.
¿Querés que te ayude a hacer una versión más periodística para redes sociales (tipo nota breve o hilo de Instagram)? Podría adaptarla con títulos llamativos y emojis para captar más atención.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.