LLA se anticipa: busca conformar su alianza un mes antes del plazo legal para garantizar internas

La Libertad Avanza planea formalizar su frente electoral a más tardar en julio, antes del vencimiento del 7 de agosto, para activar un calendario propio que permita la competencia interna. La estrategia apunta a evitar definiciones a puertas cerradas y diferenciarse de los acuerdos de cúpula en otros espacios.

El espacio que lidera José Peluc busca garantizar la posibilidad de internas en un calendario acotado y apunta a conformar su alianza antes de los plazos legales. “Queremos asegurar la participación democrática”, afirmó el diputado.

La Libertad Avanza (LLA) proyecta adelantar al menos un mes la presentación formal de su alianza electoral ante la Justicia, con el objetivo de activar un cronograma propio que permita llevar adelante internas partidarias, si fuera necesario. Así lo confirmó el diputado nacional José Peluc, principal referente del espacio libertario en San Juan.

La decisión responde al apretado calendario que quedó tras la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que dejó apenas diez días entre el cierre para la inscripción de frentes (7 de agosto) y el límite para la presentación de candidatos (17 de agosto). Ese margen, señalaron desde LLA, hace inviable cualquier competencia interna si no se toman decisiones anticipadas.

“Lo que necesito es garantizarle a cualquier afiliado que quiera presentarse que tenga la oportunidad. Si no, después, lo termina discutiendo la Justicia y eso no es bueno”, sostuvo Peluc. Por eso, el espacio prevé tener definido su esquema interno el próximo 10 de junio y formalizar la constitución del frente a más tardar el 10 de julio, para poder disponer de entre 30 y 45 días —el tiempo razonable para desarrollar una interna— antes del cierre de listas.

Interna improbable, pero prevista

Aunque las probabilidades de que haya una interna dentro de LLA son bajas, los dirigentes buscan dejar el proceso reglamentado y disponible para cualquier eventualidad. En caso de que no haya competencia, el frente optará por mantener el hermetismo hasta el último día, y dar a conocer los nombres de sus candidatos el 17 de agosto, junto al resto de las fuerzas políticas.

Con esta estrategia, La Libertad Avanza se anticiparía a sus rivales, ya que la tradición en la política sanjuanina —y argentina— es formalizar las alianzas en el último momento. Pero el esquema actual, con plazos reducidos, obliga a revisar esas costumbres.

Consultado sobre si esto significaba “mostrar las cartas” antes de tiempo, Peluc minimizó la idea: “Los socios de una coalición, en general, ya son conocidos, salvo que haya alguna sorpresa de último momento”.

¿Y los aliados?

La alianza libertaria ya cuenta con las fuerzas La Libertad Avanza, ADN y el Partido Libertario, y podría incorporar al Partido Demócrata, que está en proceso de formalización. Además, podrían sumarse agrupaciones que, si bien no son partidos constituidos, contribuirían al armado político y territorial del espacio.

Peluc aclaró que, incluso si la constitución formal del frente se realiza en julio, es posible incluir nuevos socios hasta el 7 de agosto mediante un acta complementaria.

Un mensaje hacia los otros espacios

La jugada de LLA no sólo busca garantizar la participación interna, sino también enviar una señal política. A diferencia de lo que suele ocurrir en otros sectores, donde predominan los acuerdos de cúpula, el espacio libertario pretende mostrarse como abierto a la competencia y al juego democrático, aun con las restricciones del calendario.

Mientras tanto, el justicialismo prepara una reunión de su Consejo partidario este lunes, donde comenzará a delinear su propio cronograma. Aunque se trabaja por una lista de unidad, reconocen la necesidad de contar con un “plan B” que contemple una posible interna. El orreguismo, por su parte, aún no ha confirmado públicamente si definirá sus candidatos mediante su tradicional Mesa Directiva o si adoptará otro mecanismo ante los nuevos plazos.

Con el escenario aún abierto y el reloj electoral corriendo, La Libertad Avanza busca marcar el ritmo y posicionarse como un espacio que prioriza la previsibilidad y la participación.

Los comentarios están cerrados.