El sector de expendio de combustibles sigue enfrentando una crisis profunda, con bajas significativas en las ventas que datan desde 2018. Miguel Caruso, referente de la Cámara de Expendedores de Combustible, explicó que “las ventas de combustibles líquidos cayeron un 20% y el GNC un 30%, números que preocupan al sector”.
Aunque en julio se registró un repunte del 0,3% en las ventas interanuales, Caruso aclaró que esta mejora es mínima y que la situación general sigue siendo complicada. “Es un pequeño alivio, pero estamos lejos de recuperar los niveles históricos”, señaló.
Para enfrentar este escenario, muchas estaciones de servicio han ampliado sus fuentes de ingresos. “Estamos poniendo el foco en otros servicios como tiendas, lavaderos y venta de insumos para compensar la baja en la venta de combustibles”, detalló.
Caruso también mencionó las estrategias que se aplican para incentivar el consumo, como descuentos nocturnos, promociones digitales y beneficios bancarios, pero advirtió que “sin una recuperación económica real, estos esfuerzos tendrán un impacto limitado”.
En conclusión, el dirigente remarcó que, pese a las dificultades, el sector no pierde la esperanza. “Continuamos implementando nuevas actividades para sostenernos y seguimos apostando a una mejora en el mediano plazo”, finalizó.
Los comentarios están cerrados.