Le dieron el alta al hincha chileno que cayó desde la tribuna del estadio de Independiente durante los incidentes

El hecho ocurrió el miércoles pasado cuando se desataron sucesos violentes entre los simpatizantes de la U y el Rojo en un partido por la Copa Libertadores.

Gonzalo Alfaro, el hincha de la U de Chile que sufrió una caída de la tribuna alta Pavoni del Estadio Libertadores de América de Independiente, ha sido dado de alta del Hospital Fiorito. El  hecho ocurrió mientras Alfaro se encontraba en el estadio y fue agredido por barras del club local, lo que provocó su caída.

El suceso generó conmoción y preocupación en el ámbito deportivo. Afortunadamente, Alfaro recibió atención médica inmediata y, tras ser evaluado, se confirmó que su estado de salud es estable.

El fanático chileno permanece internado en un hospital de Avellaneda, en Argentina, después de sufrir una caída desde la tribuna durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, correspondiente a la revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana, disputado el pasado 20 de agosto. El caso cobró relevancia en ambos países, no solo por la gravedad de las lesiones del aficionado, sino también por la preocupación que generó un nuevo episodio de violencia en el fútbol sudamericano, reviviendo el debate sobre la seguridad en los estadios y la responsabilidad de los clubes y los organismos.

La noche del miércoles pasado, en el estadio Libertadores de América, la tensión creció en las gradas cuando se desató una serie de enfrentamientos entre seguidores locales y un grupo de hinchas chilenos. En ese contexto, Gonzalo Alfaro, quien asistía al encuentro junto con un amigo y otros simpatizantes de la “U”, cayó desde varios metros de altura a raíz del tumulto, sufriendo un grave traumatismo de cráneo. Fueron minutos de máxima preocupación: el hincha fue rápidamente asistido por los servicios de emergencia y trasladado de urgencia al Hospital Fiorito, donde ingresó en estado crítico y fue sometido a una intervención quirúrgica de alto riesgo.

Durante los primeros días, Alfaro permaneció en terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica y bajo observación permanente. Los partes médicos indicaban riesgos neurológicos considerables, lo que mantuvo en vilo a su familia —muchos de los cuales no estaban en Argentina— y a la comunidad de la Universidad de Chile, que comenzó corrientes de apoyo y solidaridad en Santiago y en redes sociales. El club chileno y distintas agrupaciones de hinchas pusieron a disposición recursos y acompañamiento mientras el consulado de Chile en Buenos Aires se mantuvo al tanto de la evolución del caso.

Los comentarios están cerrados.