Las reservas del Banco Central aumentaron casi USD 1.900 millones: el mercado lo atribuye a fuertes compras de dólares del Tesoro
Los activos de la entidad crecieron USD 1.889 millones en el día, a USD 41.238 millones, un máximo desde el 27 de agosto.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que “se cerró una semana inusual en el mercado de granos, signada por la eliminación temporal de derechos de exportación establecida por el Decreto 682/2025, que eximió a los productos del agro del pago de retenciones hasta un tope máximo de ventas al exterior de USD 7.000 millones, o hasta el 31 de octubre, lo que ocurriera primero. De hecho, lo que ocurrió primero fue el completamiento del cupo de USD 7.000 millones en dos jornadas hábiles”.
Según información oficial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), durante la vigencia del programa se efectivizaron ventas al exterior por 19,6 millones de toneladas, valuadas en poco más de 7.012,6 millones de dólares. De este total, 71% del volumen y 80% del valor correspondió a productos del complejo soja.
“En el mercado local, el volumen de compraventas y fijaciones de la semana tocaron un máximo histórico y disparó los precios ofertados por soja del viernes al lunes. En efecto, la pizarra por soja pasó de promediar USD 300 la tonelada durante la última semana a sobrepasar los USD 360 en la jornada del lunes, para ajustar el miércoles a USD 347 la tonelada. Mientras tanto, el tipo de cambio de referencia para las liquidaciones de compra de granos, el Banco Nación divisa comprador, cayó un 9% entre el viernes de la semana pasada y el miércoles, pasando de $1.466 por dólar a $1.328,5 por dólar el día 24 de septiembre”, precisó el informe de la Bolsa rosarina.
Es importante notar que “el complejo sojero resulta el más impactado por el decreto 682/2025, dado que es la primera vez que el principal producto de exportación argentino, la harina de soja, queda exenta del pago de derechos de exportación desde marzo de 2002″, agregó.
Fuente: INFOBAE
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.