Lanzarán licitación de represas hidroeléctricas del sur antes de las elecciones
El Gobierno pondrá a concurso nacional e internacional el paquete mayoritario de las cuatro centrales del Comahue, extendiendo las concesiones hasta fin de año y exigiendo a los actuales operadores renunciar a litigios y pagar regalías a las provincias.
El Ejecutivo avanzó en el proceso de licitación de las cuatro represas hidroeléctricas del Comahue, cuya operación se licitará por 30 años. La medida se formalizó mediante el decreto 590, publicado este martes en el Boletín Oficial.
En los próximos 60 días, el Ministerio de Economía convocará a un “concurso público nacional e internacional, sin base, competitivo y expeditivo” para vender el paquete accionario mayoritario o controlante de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Arroyito, Piedra del Águila y Cerros Colorados, cuyos contratos vencieron a mediados de 2023.
El decreto establece que la concesión de los complejos se extenderá hasta el 31 de diciembre o hasta el cierre del concurso, lo que ocurra primero. Además, los actuales operadores deberán confirmar su continuidad mediante una carta, depositar una garantía, renunciar a iniciar litigios ante el CIADI y pagar las regalías correspondientes a Río Negro y Neuquén.

Se espera que los pliegos de bases y condiciones detallen el esquema de remuneración de los concesionarios y aspectos técnicos como contratos, inventarios, seguridad de presas, protección ambiental y obras obligatorias. Según estimaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, la licitación podría generar ingresos por unos 500 millones de dólares.
Las cuatro represas, ubicadas sobre el río Limay, representan alrededor del 10% de la generación eléctrica nacional y son clave por su producción limpia y costos menores en comparación con las centrales térmicas.
El proceso de privatización se inició tras el vencimiento de las concesiones de 30 años en agosto de 2023 y, durante la gestión de Javier Milei, se prorrogaron en siete ocasiones los plazos de operación mientras se negociaba con las provincias la creación de un ente estatal. La última extensión rige desde el 8 de agosto y se mantendrá hasta fin de año o hasta la culminación del proceso de licitación.
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.