Lágrimas, velas y globos: San Juan homenajeó a las víctimas de siniestros viales
La provincia vivió una jornada de memoria, contención y reflexión. La Asociación Familias del Dolor y la Esperanza encabezó las actividades que buscan mantener viva la conciencia vial y acompañar a quienes perdieron a un ser querido.
San Juan se sumó este domingo 16 de noviembre al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, una fecha que se conmemora en todo el planeta para visibilizar el impacto social de estos hechos y promover políticas que fortalezcan la seguridad vial.
La jornada comenzó a las 20 horas con una misa en la Catedral, donde familiares, allegados y miembros de organizaciones dedicadas a la prevención se reunieron para compartir un espacio de oración y memoria. Luego, a las 21, se realizó una procesión con velas, que culminó a las 21:30 con una suelta de globos y un minuto de sirenas, en homenaje a quienes perdieron la vida en las rutas y calles sanjuaninas.
El acto, cargado de simbolismo y emoción, buscó acompañar a las familias y recordar que detrás de cada estadística hay historias truncas, proyectos interrumpidos y comunidades enteras atravesadas por el dolor.
Guillermo Chirino, referente de la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza, dialogó con el programa Movilizate, de +Medios, y destacó el alcance humano de la actividad.
“Desde la ONU se estableció que el tercer domingo de noviembre se recuerde a los fallecidos en siniestros viales. Ayer lo hicimos en la Catedral: soltamos globos, nos acompañaron las ambulancias y la Policía. Recordamos a esos seres queridos que ya no están”, expresó.
Chirino también remarcó la importancia del acompañamiento emocional para quienes atraviesan el duelo.
“Es un proceso. Año a año vamos transitando. Presentamos un plan de 365 días porque el primer año es fundamental para la contención. Por un hijo hacemos todo, y por eso esta lucha continúa. La historia de la Argentina también se escribe por las víctimas. Con el proyecto que se tratará en el Congreso, creemos que todo puede cambiar”, afirmó.
Con este acto, San Juan renovó su compromiso con la concientización vial y con las familias que cargan el peso de una pérdida que, muchas veces, podría haberse evitado.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.