La venta de combustibles deja atrás la caída y apunta a la recuperación
Luego de más de un año de recesión, en febrero la demanda de naftas y gasoil recuperó los niveles de 2024, impulsada por el mayor consumo de productos Premium.
El consumo de combustibles en las estaciones de servicio mostró signos de estabilidad en febrero, luego de atravesar 14 meses de caídas consecutivas. Según datos oficiales de la Secretaría de Energía, la diferencia interanual en la venta diaria fue de apenas 0.53 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2024, teniendo en cuenta que aquel año contó con un día más debido al año bisiesto.
El repunte en el sector estuvo principalmente impulsado por el aumento en la demanda de combustibles Premium. La venta de nafta Premium creció un 15.28 por ciento, mientras que el gasoil Premium avanzó un 9.61 por ciento. En contraste, la comercialización de nafta súper descendió un 1.39 por ciento, y el diésel Grado 2 sufrió una baja del 9.61 por ciento.
Desempeño por provincias
De las 24 provincias analizadas, 12 lograron revertir la tendencia negativa con cifras interanuales en alza. Formosa lideró la recuperación con un incremento del 6.76 por ciento, seguida por Chubut con un 6.07 por ciento y Neuquén. La provincia de Buenos Aires también mostró un repunte del 3.28 por ciento en el volumen de despachos de combustibles.
Por el contrario, algunas jurisdicciones experimentaron retrocesos significativos en la venta de combustibles. Tucumán registró la mayor caída con un descenso del 12.03 por ciento, seguida por la Ciudad de Buenos Aires con una baja del 9.68 por ciento y Río Negro con una disminución del 7.64 por ciento.
Rendimiento de las empresas
En el análisis por compañías, Gulf encabezó el crecimiento con un aumento del 14.44 por ciento en sus ventas, seguida por Puma Energy con un incremento del 11 por ciento. DAPSA registró una suba del 9.44 por ciento, mientras que Shell y AXION energy experimentaron aumentos del 6.22 por ciento y 2.58 por ciento, respectivamente.
Cabe destacar que la Secretaría de Energía no proporcionó información sobre el desempeño de Refinor.
La estabilización en la venta de combustibles es un dato alentador para el sector, que venía enfrentando un contexto de retracción sostenida. Sin embargo, la recuperación no ha sido homogénea en todas las regiones del país, lo que sugiere que aún persisten desafíos en el mercado.
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.