La UNSJ se moviliza en defensa del financiamiento universitario

Rector, gremios y estudiantes convocan a la Marcha Federal Universitaria ante el veto presidencial a la Ley de Financiamiento. La concentración será este miércoles desde las 17 horas.

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) confirmó su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, que se realizará este miércoles en todo el país en rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria fue anunciada en conferencia de prensa por el rector Tadeo Berenguer, acompañado de la vicerrectora Andrea Leceta, autoridades universitarias y representantes de gremios docentes, no docentes y estudiantiles.

Berenguer destacó que la comunidad universitaria sanjuanina está comprometida con la defensa de la educación pública y recordó que la universidad ha sido “columna vertebral del desarrollo argentino desde la época de Domingo Faustino Sarmiento”. Además, hizo un llamado a los legisladores para que respalden la insistencia del Congreso y reviertan el veto.

La marcha comenzará a las 17 horas, con concentración en la Facultad de Filosofía y Humanidades y cierre en el Rectorado de la UNSJ. Participarán decanos, vicedecanos, directores de colegios preuniversitarios, gremios como ADICUS, SIDUNSJ, UDA, APUNSJ y la Federación Universitaria Sanjuanina (FUSJ).

En el encuentro, se explicó que la ley vetada no solo cubría la docencia, sino también los salarios, la ciencia y técnica, la infraestructura y las becas estudiantiles, elementos esenciales para el funcionamiento de las universidades públicas.

Los gremios destacaron que la movilización representa la defensa de un modelo universitario inclusivo y comprometido con el país, mientras que la FUSJ subrayó que el financiamiento es clave para garantizar el derecho de los jóvenes a acceder a un futuro mejor.

El rector Berenguer advirtió sobre la situación crítica que atraviesa la educación superior: “Estamos ante un hecho inédito: un país que lleva dos años sin presupuesto nacional aprobado. La universidad pública no puede esperar más”.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.