La UNSJ elige rector, decanos y representantes: cómo serán las elecciones universitarias
Este miércoles 11 de junio, la Universidad Nacional de San Juan renueva sus autoridades en todos los niveles. Si hay balotaje para el rectorado, será el 23.
La Universidad Nacional de San Juan vivirá esta semana un proceso electoral clave. El miércoles 11 de junio se realizarán las elecciones generales para renovar autoridades en todos los niveles de gobierno: rectorado, decanatos, direcciones y cuerpos colegiados.
Será la decimotercera elección universitaria desde el regreso de la democracia, y marcará el rumbo institucional de la UNSJ para los próximos años.
Tres fórmulas compiten por conducir el rectorado:
-
Tadeo Berenguer – Andrea Leceta, por el oficialismo de Vamos Unidos.
-
Guillermo Velasco – Mónica Ruiz, por Sumar UNSJ.
-
Jorge Cocinero – María Lucía Martín, por Universidad Activa.
Además, se votará en las cinco facultades, en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud y en los órganos de representación: Consejo Superior, consejos directivos y el Consejo Asesor de Enseñanza Secundaria (CAES).
Elecciones en las facultades
-
Facultad de Ingeniería: tres listas en competencia. Se presentan Fábrega – Molina (Ingeniería Activa), Doña – Serrano (Sumar Ingeniería) y Díaz – Laciar (Unidos por Ingeniería).
-
Facultad de Exactas: cuatro binomios disputan la conducción: Pittaluga – Ortega (Ser Exactas), Castro – Coldwell (Alternativa Exactas), Díaz – Gutiérrez (Visión Exactas) y Nuñez – Alessio (Exactas en Marcha).
-
Filosofía, Humanidades y Artes: compiten Arrabal – Vásquez (Encuentro FFHA) y Garbarino – Carelli (Pluralidad + Gestión).
-
Facultad de Sociales: tres listas se postulan: Lucero – Zorrilla (Primero Sociales), Ramírez – Gómez (Sentido Universitario) y Molina – Muñoz (Sociales Activa).
-
Facultad de Arquitectura: Martínez – Wortman (Haciéndonos FAUD), Herrera – Caliz (Sumar Trazos) y Álvarez – Moreno (FAUD Activa).
-
Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud: cuatro listas en carrera. Compiten Flores – Tejada (Salud con Todos), Naranjo – Gómez (Sumar Salud), Pinto – Quintero (Unidos por más Salud) y De Vita – Tejada (Activar Salud).
Cómo y cuándo se vota
La votación será el miércoles 11 de junio, de 9:00 a 21:00, en cada unidad académica. Si ninguna fórmula al rectorado alcanza el porcentaje necesario para imponerse, habrá segunda vuelta el 23 de junio.
El resultado definirá no solo a la próxima conducción de la universidad, sino también la línea política y académica que marcará el futuro inmediato de la UNSJ.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.