La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.
• El Impuesto de Regularización de Activos: se encontraba vigente la adhesión al Régimen y el ingreso del pago adelantado de no menos del 75% del Impuesto Especial de Regularización (Etapa 1 – única para regularizar fondos).
El organismo recaudador precisó que “sin estos ingresos la variación interanual habría sido cercana al 37%”, lo que habría dado un número positivo en función de los precios subieron en ese período un 31,4% de acuerdo a estimaciones de la Fundación Libertad y Progreso (LyP).
Pegó fuerte la quita de retenciones de octubre
Según señaló el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) “la recaudación tributaria nacional habría descendido un 3,6% real interanual durante octubre de 2025”. “Al excluir la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación de impuesto PAIS, la variación real interanual sería positiva por 1%.” indicó la consultora.

La recaudación de octubre estuvo afectada por un “extra” del año pasado que hoy no está.
“Los otros tributos con descensos serían derechos de exportación (-66%) donde incidió de manera negativa la eliminación temporal de carga tributaria al sector agropecuario e internos coparticipados (-7,4%)”, añade el IARAF.
El reporte privado plantea que “incidió de manera negativa en la recaudación total el hecho de que en octubre de 2024 tuvo ingresos extras por el blanqueo de capitales y moratoria”.
Los tributos de mayor aumento real serían derechos de importación con 44%, seguido por impuesto a los combustibles con 25,2% y Ganancias con 13,2%. Estas variaciones fueron calculadas utilizando como supuesto una inflación mensual del 2,3% en octubre.
El principal impuesto, el IVA, habría tenido una recaudación constante en términos reales durante el mes de octubre de 2025 respecto a octubre 2024. Resulta importante destacar que está incidiendo negativamente en la recaudación del tributo la eliminación de la suspensión de exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana.
El segundo tributo de mayor participación, aportes y contribuciones de la seguridad social habría crecido un 1,2% real interanual. Incidió positivamente en la recaudación del tributo el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible.
Cuanto recaudó cada impuesto
De acuerdo con los datos de ARCA, los ingresos por impuesto fueron:
- IVA: $5,7 billones con una suba nominal del 31,7%
 - Impuesto a las Ganancias: $3,2 billones, con suba nominal del 48,5%
 - Créditos y Débitos Bancarios: $1,3 billones, con incremento del 41,2%
 - Seguridad Social: $3,76 billones con 38,8% de suba
 - Retenciones: $257.100 con una caída del 55% nominal
 - Aranceles importaciones: $800.263 millones con avance del 89,3%
 - Bienes Personales: $96.702 millones, con una merma del 57,8%
 - Combustibles: $455.472 millones, con un incremento del 64,3%
 
Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera
			
				
											
Los comentarios están cerrados.