La Ramada será traspasada al IPV y la obra se reactivará en 2026
El ministro Fernando Perea confirmó que la Provincia está lista para retomar la construcción de los 263 departamentos una vez que Nación formalice el traspaso del proyecto. El objetivo es completar el complejo en 2026.
El complejo habitacional La Ramada, ubicado en Capital, avanza hacia su reactivación tras meses de paralización. El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, confirmó que San Juan retomará la obra en 2026 y que el emprendimiento pasará a depender del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) una vez que Nación formalice el traspaso.
Perea explicó que la Provincia ya está preparada para asumir la continuidad del proyecto y que solo resta completar los pasos administrativos. “Vamos a seguir insistiendo para empezar lo antes posible con este tipo de obras”, señaló, en referencia al desarrollo frenado tras el cese de la obra pública nacional.
El ministro indicó que existen conversaciones activas con Nación y que la decisión del gobernador Marcelo Orrego es avanzar sin demoras. “La intención ya es una definición del gobernador de quedarnos con el Procrear, de continuarlo”, afirmó a DIARIO HUARPE, remarcando que La Ramada es uno de los proyectos más avanzados y una prioridad para evitar nuevas interrupciones.
El conjunto habitacional, compuesto por 263 departamentos, será ejecutado en tres etapas para optimizar tiempos y recursos. Según detalló Perea, uno de los bloques ya alcanza el 60% de avance, lo que permitirá acelerar su finalización cuando se reactive la obra.
En cuanto al mecanismo de adjudicación, el funcionario confirmó que el proyecto quedará bajo la órbita del IPV, lo que habilitará su sorteo mediante el sistema tradicional del organismo provincial. “Va por la órbita del IPV”, aseguró, despejando dudas sobre el destino del complejo.
Perea reiteró que el reinicio de trabajos será inmediato una vez que se concrete el traspaso formal. “Apenas tengamos la autorización, es comenzar a la semana siguiente”, anticipó. El plan oficial apunta a completar el complejo durante el año 2026, siempre que los procesos administrativos avancen sin contratiempos.
Los comentarios están cerrados.