La provincia apuesta a la expansión de sus parques industriales para atraer nuevas inversiones

El Gobierno provincial trabaja en la ampliación de sus parques industriales y la mejora de la infraestructura, con el objetivo de diversificar su economía y captar inversiones en diversos sectores productivos.

San Juan fue la sede del Segundo Encuentro Federal, Industrial y Empresarial Nodos APIA 2025, organizado por el Gobierno provincial junto a la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA). Durante este evento, se destacó uno de los desafíos clave de la provincia: la necesidad de ampliar y modernizar su infraestructura industrial para apoyar el crecimiento económico y atraer inversiones, especialmente de sectores productivos no ligados exclusivamente a la minería.

Rodolfo Games, presidente de APIA, subrayó el potencial de San Juan, aunque reconoció que su desarrollo industrial ha sido irregular en comparación con otras provincias del país. “San Juan tiene un complejo de parques industriales interesante, pero no ha acompañado el ritmo de expansión que han tenido otras regiones. Ahora, hay un fuerte impulso hacia la modernización de los parques existentes y también se están evaluando nuevos proyectos para instalar parques industriales en la provincia”, comentó Games, quien destacó la relevancia de la minería como motor de desarrollo transversal a otras industrias.

Por su parte, Alejandro Martín, secretario de Industria y Comercio de la provincia, detalló la situación actual: “San Juan cuenta con cuatro parques industriales operativos: Chimbas, Albardón, Pocito y Anchipurac. De estos, Chimbas y Pocito están colapsados, y Albardón está en plena expansión para poder recibir más empresas. Anchipurac sigue disponible, pero los cinco parques proyectados en distintos departamentos aún carecen de los servicios básicos necesarios, lo que retrasa su desarrollo”.

Martín explicó que actualmente no existe disponibilidad inmediata para nuevas industrias, un tema urgente debido al creciente interés de empresas del sector minero y otros sectores productivos. “Estamos trabajando junto con la Municipalidad de Chimbas para completar la iluminación del parque, y la ampliación de Albardón duplicará su espacio disponible, lo que permitirá recibir más empresas”, agregó.

La estrategia provincial se centra en destinar nuevas áreas exclusivas para actividades industriales, brindando los servicios y condiciones necesarias para su funcionamiento. “Es necesario que el Gobierno proporcione las condiciones adecuadas y apoye a las empresas para que puedan radicarse en la provincia”, señaló Martín. Además, expresó que la salida del cepo cambiario podría facilitar la llegada de inversiones nacionales y extranjeras, lo que impulsaría aún más el crecimiento de la industria en San Juan.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.