La OMS lamentó la salida de Argentina del organismo: «Esperamos que lo reconsideren»
Hace una semana, el Gobierno había anunciado la decisión de abandonar la entidad a través del portavoz presidencial Manuel Adorni.
El titular de la OMS lamentó la salida de Argentina
Durante una rueda de prensa virtual, Ghebreyesus manifestó: «Lamentamos el anuncio y esperamos que reconsideren la decisión».
![La OMS reaccionó a la decisión del Gobierno de salir del organismo.](https://media.ambito.com/p/7cf986aafef9b9be1ca7b449bfb9dce4/adjuntos/239/imagenes/042/163/0042163737/oms-1jpeg.jpeg)
Qué implica la salida de la OMS luego de la decisión del Gobierno
El epidemiólogo Hugo Pizzi, profesor e investigador de la Universidad Nacional de Córdoba, afirmó a este medio que ante la decisión tiene «sentimientos encontrados». Pero también señala que organización «se ha politizado y hubo muchos errores».
A nivel general, Pizzi concluye que con la retirada de la OMS «no va a pasar nada porque la Argentina tiene universidades que son brillantes. Por lo tanto, los grupos, comités y demás van a colaborar con todo lo que sea necesario ante cualquier eventualidad».
Según la fundación Soberanía Sanitaria, por otro lado, se dejaría de tener acceso al fondo rotatorio y estratégico «que nos hace ahorrar millones en la compra de tecnologías e insumos sanitarios». Desaparecería el apoyo a programas de enfermedades transmisibles y no transmisibles, salud mental, materno infantil, vacunas, entre otros.
La medida también afecta al estatus ganado de Centros Colaboradores en laboratorios como el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Instituto Malbrán y la ANLIS.
Fuente: ÁMBITO
Por: Graciela Herrera
Los comentarios están cerrados.