La Liga Sanjuanina de Fútbol lanzó una advertencia firme: ningún jugador podrá participar en competencias oficiales si no presenta su apto médico actualizado. Así lo confirmó su presidente, Juan Valiente, quien enfatizó que este requisito no es solo un protocolo, sino una medida esencial para proteger la integridad física de los deportistas.
“El certificado médico es obligatorio para todos, sin importar la edad ni la categoría. Lo fundamental es garantizar que cada jugador esté en condiciones de practicar deporte de forma segura”, señaló Valiente.
El dirigente explicó que los clubes deben completar una ficha médica obligatoria que se presenta ante el Consejo Federal para participar en torneos nacionales. Esta incluye un electrocardiograma y una radiografía de tórax como requisitos básicos. Sin embargo, consideró que sería ideal ir más allá. “Hay estudios complementarios, como la espirometría o la ergometría, que nos permiten saber cómo responde el corazón al esfuerzo físico. Eso da mayor seguridad”, explicó.
Valiente insistió en que estos chequeos deberían realizarse con frecuencia y no solo ante el inicio de la temporada. “No importa si se trata de juveniles o de jugadores experimentados. Recomendamos a todos los clubes que promuevan estudios médicos completos, especialmente en deportistas de alto rendimiento”, destacó.
Frente a casos recientes que encendieron la alarma en el fútbol sanjuanino, como el de un joven jugador de Peñarol que sufrió una descompensación, Valiente fue cauto: “No podemos sacar conclusiones sin conocer los detalles. Pero sí debemos aprender y tomar precauciones”.
Finalmente, el presidente de la Liga subrayó que la prioridad es la salud: “El fútbol es pasión, pero también debe ser responsabilidad. Si no hay apto médico, no se puede jugar. Queremos que todos practiquen este deporte de forma segura y con los controles necesarios”.
Los comentarios están cerrados.