La Justicia Electoral corrigió el resultado en Caucete y confirmó el triunfo del peronismo
El escrutinio definitivo en San Juan revirtió el conteo provisorio que favorecía al orreguismo. Tras la revisión de las actas, Fuerza San Juan se impuso por 64 votos. El proceso continuará hasta este miércoles bajo estrictas medidas de control.
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas 2025 comenzó este martes en San Juan y ya arrojó su primer cambio de resultado. La Justicia Electoral dio por válido el reclamo presentado por la intendenta Romina Rosas, quien había denunciado un error en una de las actas de Caucete, y confirmó el triunfo de Fuerza San Juan en ese departamento.
La revisión, que se desarrolla en el Pabellón 5 de la Feria de San Juan, está a cargo de las autoridades judiciales y cuenta con la presencia de fiscales de todas las fuerzas políticas. A diferencia del conteo provisorio, este proceso tiene valor legal y es el que determina la distribución definitiva de las bancas nacionales.
Durante el recuento, los equipos técnicos cotejan actas, certificados y telegramas de cada mesa. En los casos donde se detectan inconsistencias, la Justicia autoriza la apertura de urnas bajo medidas estrictas de transparencia y custodia. Se trata de un procedimiento clave para garantizar la precisión y legitimidad del voto ciudadano.
En el caso de Caucete, el resultado provisorio daba ganador al orreguismo por apenas nueve votos. Sin embargo, la revisión oficial corrigió los datos y otorgó la victoria al frente peronista Fuerza San Juan, que alcanzó 8.186 votos, frente a 8.122 de Por San Juan, consolidando una diferencia final de 64 sufragios.
La intendenta Rosas había denunciado el error pocas horas después del cierre del conteo provisorio. “Confiábamos en que la Justicia Electoral iba a garantizar la transparencia del proceso, y así fue”, expresó tras conocerse la resolución.
A nivel provincial, los resultados provisorios indican que tres fuerzas accederán a representación en el Congreso: la primera ronda el 34% de los votos, la segunda el 31%, y la tercera el 26%. Cada espacio obtendría una banca de diputado nacional, a la espera de la validación definitiva.
El proceso de escrutinio continuará hasta este miércoles por la tarde, con la presencia de fiscales, personal del Correo y fuerzas de seguridad encargadas de la custodia de urnas y documentación.
Desde la Justicia Electoral remarcaron que el recuento definitivo “es una garantía esencial de transparencia democrática” y que este tipo de correcciones “demuestran la importancia de cada voto y la fortaleza del sistema electoral”.
Los comentarios están cerrados.