“La justicia actuó con pruebas”: Arancibia respaldó el fallo contra Cristina

El presidente del GEN en San Juan celebró la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Dijo que “la justicia actuó con pruebas” y pidió respetar el Estado de derecho.

El apoyo de la CGT a Cristina Fernández de Kirchner: “La democracia está en  peligro” - elDiarioAR.com

Luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, el dirigente sanjuanino Marcelo Arancibia, presidente del partido GEN, respaldó la decisión judicial y destacó que “afirma uno de los principios básicos del Estado de derecho: la igualdad ante la ley”.

Arancibia valoró la resolución del máximo tribunal como una muestra de “confianza en el sistema judicial” y señaló que se trata de “un hecho histórico”, ya que —según su visión— “la solidez de una democracia se demuestra cuando la justicia puede condenar a una persona poderosa garantizando su derecho a defensa y el debido proceso”.

El dirigente consideró que el fallo “marca un hito” en la política argentina. “Esto es muy importante para el país, porque demuestra que la justicia no distingue entre un ladrón de gallinas y una expresidenta. La ley es igual para todos”, afirmó.

Frente a las críticas del kirchnerismo, que calificaron el fallo como “persecución política”, Arancibia fue contundente: “La justicia no se dejó influenciar por intereses partidarios. Actuó conforme a la legalidad y a la Constitución”. Además, pidió que “los seguidores de Cristina acepten la decisión y no intenten debilitar la democracia con argumentos de proscripción o fraude”.

En ese sentido, sostuvo que la exmandataria fue hallada culpable “por cometer delitos de fraude al Estado” y que la pena de seis años de prisión, además de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, “es consecuencia directa de su responsabilidad”.

Por último, Arancibia planteó que el fallo puede tener un impacto positivo en la sociedad: “Esto es un ejemplo sanador. Vivimos en un país atravesado por una corrupción estructural y este fallo demuestra que la justicia puede revertirlo. Ojalá esto marque un antes y un después”.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.