La importancia de la abeja como actor principal en la biodiversidad de los cultivos sanjuanino

En la semana de la miel, diversas son las actividades que el Gobierno de la Provincia desarrolla junto con instituciones. En esta oportunidad, se desarrolló la charla informativa “Abejas y biodiversidad: guardianes del equilibrio ecológico"

En el marco del Proyecto de Caracterización de Mieles de San Juan del Programa de Investigación en Plataformas Estratégicas (PIPE) financiado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este proyecto fue realizado por la Universidad Católica de Cuyo, INTA y Universidad Nacional de San Juan, el encuentro informativo tuvo como finalidad destacar la importancia de las abejas en la biodiversidad de los distintos cultivos de la provincia, especialmente en las plantas de cubre suelo del olivar.

La disertante fue la Dra. Mariana Allasino, profesional del equipo técnico de la Delegación Cuyana de INTA y estuvo organizada por el panel de Caracterización Sensorial y Físico-Química de las Mieles de San Juan y los alumnos de la Escuela de Fruticultura y Enología. El eje central consistió en resaltar la falta de sustentabilidad y la importancia de la abeja como principal polinizador para el desarrollo sustentable y la supervivencia del ser humano.

De la disertación estuvo presente el director de Desarrollo Agropecuario de la secretaria de Agricultura, Ing. Fernando Sánchez, público en general y los estudiantes de los últimos años de la institución escolar.

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.