La Fiscalía pedirá extender la prisión preventiva de Ariel Pérez por el femicidio de Yanina Pérez hasta el juicio

A un año del femicidio de Yanina Pérez, el caso sigue siendo un tema de relevancia en la provincia. La mujer de 44 años fue brutalmente asesinada el 20 de febrero de 2024, cuando fue apuñalada varias veces en el ingreso al cementerio de Angaco. Mañana, 18 de febrero, se llevará a cabo una audiencia clave en la que la Fiscalía solicitará que Ariel Omar Pérez, el único imputado por el crimen, permanezca en prisión preventiva hasta que se realice el juicio.

El fiscal Francisco Micheltorena pedirá formalmente la prórroga de la prisión preventiva, que vence el 20 de febrero. Pérez, quien se entregó a las autoridades después de varios días de intensa búsqueda, está acusado de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género, lo que podría acarrearle una condena de prisión perpetua.

En los últimos meses, la defensa del imputado había solicitado que se le realicen estudios psiquiátricos para determinar si Pérez era imputable. Los resultados de la pericia médica indicaron que el acusado no padece ninguna alteración mental y está en condiciones de enfrentar un juicio en su contra.

Este pedido de prórroga de la prisión preventiva se enmarca en la culminación de la investigación, que está a punto de finalizar. La Fiscalía busca garantizar que el imputado continúe en prisión hasta que se celebre el juicio y se resuelva su situación legal.

El caso de Yanina Pérez ha conmocionado a la comunidad, y el pedido de la Fiscalía busca asegurar que se haga justicia en este femicidio, mientras que la familia de la víctima sigue exigiendo que se esclarezca completamente lo sucedido.

Los comentarios están cerrados.