La Corte tiene a su favorito para la Fiscalía General, pero la decisión sigue trabada en la Magistratura

Mientras el Consejo de la Magistratura no logra definir la terna para reemplazar a Eduardo Quattropani, trascendió que los cinco cortistas coinciden en un nombre para el cargo. Sin embargo, el peso real de esa preferencia es limitado frente al juego político en Diputados.

El proceso para elegir al nuevo jefe del Ministerio Público Fiscal en San Juan continúa en un punto muerto. La confección de la terna de candidatos en el Consejo de la Magistratura quedó frenada tras la ausencia de la representante de la abogacía, Valeria Torres, y aún no hay definiciones sobre quién ocupará la vacante que dejó la muerte de Eduardo Quattropani.

En paralelo, en los pasillos del Palacio de Tribunales circula un dato que, aunque no tiene incidencia directa, alimenta las especulaciones: la Corte de Justicia ya tendría a su favorito para conducir la Fiscalía General. Según trascendió, los cinco cortistas —Adriana García Niego, Daniel Olivares Yapur, Juan José Victoria y Marcelo Lima— coincidieron en que el secretario Relator Rolando Lozano reúne el perfil adecuado.

Lozano, que trabajó codo a codo con Quattropani y antes se desempeñó como abogado penalista, contaría con una aceptación generalizada en el máximo tribunal. En contrapartida, otro de los nombres que sonó fuerte, Fernando Rahmé Quattropani, sobrino del fallecido fiscal General, habría sido descartado por su estilo similar al de su tío. “No quieren 20 años más de conflicto”, resumió una fuente cercana a la Corte.

La ministra de Gobierno, Laura Palma, representante del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, marcó públicamente el perfil que se busca: “El fiscal General debe tener capacidad de liderazgo, tomar decisiones correctas y trabajar en coordinación con los otros poderes del Estado”. Sus dichos, según trascendidos, sintonizan con la mirada de la Corte sobre Lozano.

Sin embargo, el consenso judicial no asegura nada. La decisión final depende de la terna que defina el Consejo —donde también participan el Legislativo y el Foro de Abogados— y del posterior debate en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo de Marcelo Orrego cuenta con mayoría junto al Bloquismo y aliados.

La definición se encuentra empantanada por diferencias internas, en particular por la resistencia de Torres a acompañar la postulación del camarista laboral Guillermo Baigorrí, ligado políticamente al gobernador. También se mencionó al fiscal Ignacio Achem como alternativa impulsada por el orreguismo.

De momento, todo sigue en el terreno de las especulaciones. La próxima reunión del Consejo de la Magistratura, prevista para la semana entrante, podría aportar mayores certezas sobre quién será finalmente el sucesor de Quattropani.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.