LA CORTE, EN LA JORNADA DE INNOVACIÓN Y ACTIVIDADES DE JUFEJUS

La Corte de Justicia de San Juan participó en la jornada “La Ciudadanía en el centro de la Justicia”, en la primera reunión del año de Comisión Directiva de JUFEJUS y en la sesión del Instituto de Capacitación judicial REFLEJAR.

La Corte de Justicia de San Juan, representada por la Ministra Dra. Adriana García Nieto, de manera presencial, y el Sr. Ministro Dr. Daniel Olivares Yapur, de forma virtual, participaron en la primera reunión de Comisión Directiva del año 2025 de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), que se realizó en la sede de JUFEJUS en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la sesión del Instituto de Capacitación judicial REFLEJAR.


El 20 de febrero se llevó a cabo las Jornadas Federales de Innovación en la Justicia Argentina, donde expertos en tecnología y referentes del ecosistema judicial debatieron sobre el futuro de la justicia digital, se escucharon distintas empresas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estuvieron presentes representantes de Global, de AWS y de Microsoft.

También participaron representantes de distintas instituciones y organismos ajenos a los poder judiciales. En la mañana expuso Mateo Salvatto, emprendedor argentino que desarrolló la aplicación “Háblalo” para personas con discapacidad. En la tarde se desarrolló el taller “Espacio Abierto: La ciudadanía en el centro de la Justicia”, facilitado por la Lic. Melina Jajamovich, jornada que formó parte del evento Lanzamiento del Concurso de Ideas Innovación de JUSLAB en el
edificio Globant Tower, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Ministra García Nieto, junto con el Dr. José Sappa, ministro de la Corte de Justicia de La Pampa, conformaron el panel en el que una arista estuvo destinada a escuchar particularmente a quienes representaban a la ciudadanía sobre qué tenían que decirle a la Justicia.

La Corte de Justicia de San Juan también estuvo presente en la primera reunión del año 2025 de la Comisión Directiva de la JUFEJUS, que se realizó en la sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el vieres 21 de febrero. Durante la reunión, se fijó la agenda para el año 2025, se debatieron temas importantes de agenda vinculados a lo institucional de las provincias regionales, se presentaron los avances de las actividades realizadas por REFLEJAR e IFITEJ (Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia). El encuentro estuvo presidido por la Dra. Emilia Valle, presidenta de JUFEJUS. La reunión se realizó en formato híbrido -presencial y virtual- y contó con la participación de los Ministros de Cortes referentes de todas las provincias argentinas. Además, se invitó a participar a los señores ministros del XXII Encuentro Nacional de Responsables del Área de Mediación, a realizarse en San Juan el 10 y 11 de abril, entre otras actividades durante el año.

Finalmente, el jueves 20 de febrero se llevó a cabo la apertura del año académico 2025 de REFLEJAR en la sede de la Junta Federal de Cortes que inició con la reunión de la Junta Directiva del Instituto y asistieron de forma presencial la Ministra García Nieto, como ministra coordinadora de la Escuela Judicial de San Juan, y en forma virtual el Sr. Ministro Olivares Yapur, como miembro vocal de la Junta Directiva del Instituto, cuya Secretaría está a cargo de la señora Analía Pérez, del Poder Judicial de San Juan.

Los comentarios están cerrados.