LA CORTE DONÓ 30 COMPUTADORAS AL SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL
Además, mantuvo un encuentro con la Lic. Anita Sicilia, de la Fundación AS, que entrega libros a personas privadas de la libertad.

La Presidenta de la Corte de Justicia, Dra. Adriana García Nieto, junto a los Ministros Dr. Juan
José Victoria y Dr. Marcelo Jorge Lima, entregó 30 equipos informáticos al Servicio Penitenciario
Provincial. La donación se dio en el marco de la visita institucional de la Lic. Anita Sicilia,
directora de la Fundación AS, la cual recorre el país entregando libros a cárceles.
El encuentro se realizó el 11 de junio en la Sala de Situación y Acuerdos de la Corte de Justicia y
participaron la ministra de Gobierno, Dra. Laura Palma; el secretario de Seguridad y Orden
Público, Dr. Enrique Delgado; el director y la jefa de Educación del Servicio Penitenciario
Provincial, Prefecto Carlos Suárez y Analía Selman, respectivamente; el juez de Ejecución Penal,
Dr. Federico Zapata, y el director ejecutivo de la Fundación AS, Martín Larraburu.
La Presidenta de la Corte, Dra. García Nieto, agradeció la visita y señaló: “Debemos bregar porque
las personas que están privadas de libertad puedan vivir dignamente. También deben desarrollarse
y ampliar su horizonte (…) en el mismo acto, dos cosas que están vinculadas, por un lado las
visitas de la fundación, y por otro lado la entrega de computadoras, que están en buenas
condiciones, quizás no para los sistemas que estamos implementando desde la Corte, pero
entendemos que para el Servicio Penitenciario van a ser fundamentales”.
En San Juan, Sicilia entregó 200 libros al penal (120 en mano a los internos y 80 a la Biblioteca).
Está previsto que continúe con próximos talleres de alfabetización. La Fundación AS recorre las
cárceles de Argentina desde 2017 y lleva más de 9000 ejemplares entregados.
Las computadoras que donó la Corte de Justicia conformarán una Sala de Informática dentro de la
unidad penitenciaria. En a misma línea, en diciembre del 2024 la Corte entregó al Ministerio de
Educación 30 monitores y 85 CPU al Ministerio de Educación. Esta iniciativa busca optimizar
recursos, evitar el desperdicio de tecnología en desuso y fortalecer la cooperación con las demás
instituciones públicas en beneficio tanto de la comunidad, como del cuidado del medio ambiente.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.