La CGT se “aggiorna”: “gordos” e “independientes” acordaron exigir un lugar para una mujer en el triunvirato
A poco más de diez días de las elecciones de la central, siguen las negociaciones para acordar cuál será la nueva conducción.
“Maia es una gran dirigente, pero nadie sabe qué sector la pide”, le había dicho a Ámbito uno los dirigentes que transita seguido la sede de Azopardo. Ese manto de duda parece haberse despejado el jueves. “Una mujer al Triunvirato no es una concesión, un cupo, ni un símbolo vacío, sino el reconocimiento político de una realidad que se organiza día a día”, dice el documento difundido en el Encuentro de Mujeres de la CGT y avalado con su presencia por dos dirigentes importantes como Daer y Rodríguez.
“Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública”: el documento de Mujeres de la CGT
El Encuentro de Mujeres de la CGT fue una demostración de fuerza de un sector que empuja por una renovación dentro de los sindicatos. El medio millar de dirigentas sindicales que se reunieron en Azopardo forman parte de más de 34 gremios de todo el país. El 5 de noviembre podría lograr un nuevo hito: la segunda secretaria general mujer de la historia de la central después de Susana Rueda, integrante del triunvirato de 2003.
Además de Héctor Daer y Andrés Rodríguez, estuvieron José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Julio Piumato, líder de los judiciales que tiene a Volcovinsky como su secretaria adjunta.
En el acto presentaron la “Declaración de las Mujeres Trabajadoras de la CGT”, un documento que reafirma el compromiso con la unidad del movimiento obrero y la necesidad de seguir ampliando la representación de mujeres. El encuentro y el documento fueron difundidos por las redes sociales de la CGT.
“Nosotras somos parte sustancial de la unidad. Nacimos y crecimos dentro del trabajo, de la organización y de la lucha. Somos parte de la fuerza que sostiene, del pensamiento que planifica y de la estructura que negocia”, dice el documento.
Todavía no se sabe si finalmente habrá una mujer en la conducción de la CGT. La sensación que quedó en el aire de Azopardo, fue que las mujeres serán parte de la discusión que se viene en los próximos dos años de Milei, con la reforma laboral en el centro de la mesa.
Fuente: INFOBAE
Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.