La CGT inicia una semana de reuniones internas y define su postura frente a la reforma laboral
El triunvirato encabezado por Jerónimo, Sola y Argüello prepara la primera reunión del Consejo Directivo y evalúa cómo encarar el diálogo con el Gobierno por el proyecto impulsado por Javier Milei.
La nueva conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) iniciará esta semana una ronda de conversaciones entre áreas y secretarías para delinear la estrategia sindical y definir la postura frente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei. Será mientras prepara para la semana próxima la primera reunión del Consejo Directivo, según pudo saber TN.
El nuevo triunvirato integrado por Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros) -elegido la semana pasada, en un congreso celebrado en el estadio Obras Sanitarias- dará así sus primeros pasos en la conducción de la central obrera.
La decisión de sostener un esquema de tres secretarios generales -y no regresar al unicato, como propuso Luis Barrionuevo- marcó la primera disputa interna de la etapa que ahora se abre.
En ese contexto, mientras la nueva conducción busca consolidar su esquema de funcionamiento, la CGT deberá enfrentar las tensiones internas derivadas del alejamiento de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las críticas de Barrionuevo y Omar Maturano.
Un triunvirato con foco en la reforma laboral
Los dirigentes sindicales definieron que el eje de las próximas semanas será el proyecto de reforma laboral que el Gobierno libertario buscará discutir cuando asuma el nuevo Congreso.

Si bien los nuevos líderes adelantaron que no acompañarán modificaciones que impliquen pérdida de derechos adquiridos, desde la central obrera confirmaron a TN que “esta semana va a haber algunas reuniones internas y de algunas secretarías para delinear el tema de la reforma laboral, pero recién la otra semana se va a realizar la primera reunión de Consejo Directivo”.
Las coincidencias del ala dialoguista y el sector más duro se centran en que ambos rechazan cualquier propuesta que sea “regresiva con quita de derechos” o que “replique al DNU 70/23”, que la Justicia ya declaró inconstitucional. En ese marco, le cierran la puerta tanto a los topes indemnizatorios como a los bancos de horas.
Pero mientras Jerónimo y Sola se muestran dispuestos a que la central obrera se siente con el Gobierno “a discutir y a dialogar”, pero solo si abre una mesa “criteriosa y equilibrada”, la línea dura que encabeza Argüello, referente de Camioneros, apunta que la propuesta libertaria “no es una reforma ni una modernización” sino que Milei promueve “una flexibilización laboral” y advierte que “si intenta avanzar sobre los derechos de los trabajadores, la CGT volverá a movilizarse y recurrirá a la Justicia”.
La nueva etapa sindical se abre así con un escenario de negociación incierta. Mientras el Ejecutivo busca respaldo político para su proyecto, la central obrera definirá en los próximos días el tono y la estrategia con la que enfrentará un debate sensible para el mundo del trabajo.
Fuente: TN
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.