Se aceleraron los aumentos de precios en CABA: ¿cuánto necesitó una familia porteña para ser de clase media?
Pero, además, CABA elabora otras canastas de consumo “más ajustadas a los estándares de vida de un distrito como la Ciudad de Buenos Aires, que permitan evaluar en el tiempo la dinámica de estas pautas de consumo y que sirvan de referencia para evaluar, entre otros usos, el poder de compra de los salarios”. Entre ellas está la Canasta Total (CT), utilizada para segmentar las diferentes situaciones de los “no pobres” en materia de ingresos.
En septiembre, la CT se valorizó en $1.597.902. El instituto de estadísticas considera como “sector medio frágil” a quienes perciben entre una CT y 1,25 CT. Asimismo, quienes tienen ingresos entre 1,25 y 4 CT son categorizados como “clase media”; en consecuencia, para ser parte de este grupo una familia “tipo” requirió un mínimo de $1.997.377,71.
Vale recordar que en agosto la inflación en CABA había sido de 1,6%, mientras que las canastas habían trepado entre 1,2% y 1,4%.
Los comentarios están cerrados.