Solo en abril, la CBT subió 67% más que lo que aumentará el salario mínimo hasta agosto
Bajo este lineamiento, para mayo habrá un aumento del 1,8%, y hasta el mes de agosto el incremento acumulará un 6,5%. «Esto significa que cuatro meses después, en agosto, los trabajadores que cobran el mínimo recibirán $19.400 más que en abril. Sólo en este último mes la CBA se incrementó $14.248,77 y la Canasta Básica Total (CBT) que además los alimentos básicos, incorpora un conjunto de bienes y servicios indispensables para la vida cotidiana, aumentó $32.485.46, o sea 67% más que el aumento que cobraran en los próximos cuatro meses», detalló Rudnik.
«Si tanto el jefe como la jefa del hogar tienen la ‘suerte’ de tener ambos un trabajo registrado –aun con el salario mínimo- con $604.000 de ingresos en el hogar estarían cubriendo el valor de la CBA, estando entonces por encima de la línea de indigencia. Pero estarían muy lejos de llegar al $1.097.477,54 a que asciende la CBT, por lo que estarían por debajo de la línea de pobreza«, profundizó.
El relevamiento citado mostró que los principales aumentos en alimentos se vieron en carnes, dejando una variación promedio del 9,8%. Particularmente se destacaron incrementos en el asado (17,14%); carne picada (10,39%); milanesas (14,15%) y pescado (14,29%).
«El proceso inflacionario está lejos de estar en una pendiente descendente definitiva. El modelo asentado en el retraso del valor del dólar, la restricción del consumo interno y la apertura irrestricta de la economía, hasta ahora, no ha logrado consolidar un reflujo constante de las subas en los principales productos del consumo masivo. Los incrementos otorgados al Salario Mínimo vital y Móvil para los próximos meses –unos $5.000 por mes de promedio- mientras el Gobierno afirma que hay recuperación del poder adquisitivo de las remuneraciones, suenan más a burla que a argumento que merezca ser debatido», sentenció Rudnik.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.