Este jueves, la Cámara de Diputados de San Juan dará luz verde a cuatro pedidos de informe al Ejecutivo provincial, tres de los cuales tienen como objetivo auditar gastos y decisiones clave de la última gestión de Sergio Uñac. El tratamiento forma parte de una estrategia impulsada por el interbloque oficialista Cambia San Juan para transparentar el uso de fondos públicos y revisar programas que quedaron paralizados o sin financiamiento.
Uno de los puntos centrales es el Acueducto Gran Tulum, obra que fue anunciada como emblema del uñaquismo y que hoy se encuentra detenida. El informe solicita detalles sobre la ejecución física y financiera del proyecto, el destino de los recursos utilizados y el estado actual de la obra.
El segundo pedido involucra las obras de cloacas en Rawson, interrumpidas tras el cierre del ENOHSA y luego retomadas con fondos provinciales. Los diputados buscan conocer el avance real, las inversiones concretadas y los compromisos asumidos para su finalización.
El tercer informe apunta al programa habitacional “Suelo Activo, Sueño Cumplido – Barrio Valles del Sol”, que fue suspendido en 2024 y promete reactivarse en los próximos meses. Se exigirá información precisa sobre los plazos, la financiación y las garantías para los adjudicatarios.
El único informe que no refiere a la gestión pasada tiene que ver con el convenio entre el Gobierno actual y la aerolínea Flybondi, que implicó un desembolso de 900 mil dólares y el compromiso de entrega de 13 mil pasajes aéreos. El objetivo es conocer cuántos pasajes se utilizaron, en qué condiciones y si el acuerdo se está cumpliendo.
Desde el oficialismo aseguraron que estos pedidos responden a una necesidad de transparencia, y anticiparon que en las próximas semanas se sumarán otros cinco proyectos en etapa de análisis. Además, se espera un informe del Ministerio de Familia sobre el hogar Paula Albarracín de Sarmiento, en el marco de una investigación sobre el estado edilicio e institucional del lugar.
“Vamos a responder todos los pedidos. Esta Legislatura no esconde información ni pone trabas. Queremos mostrar que somos diferentes”, sostuvo el diputado oficialista Enzo Cornejo, marcando distancia con la anterior administración.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.