La Cabalgata de la Fe traspasa fronteras: gauchos de todo el país ya la sienten parte de su tradición
Con un espíritu intacto de devoción y tradición, ayer comenzó la 34ta edición de la Cabalgata de la Fe hacia el paraje de la Difunta Correa. A pesar de que la participación fue menor que en años anteriores —unos 1.800 jinetes frente a los más de 4.000 que supo convocar en el pasado—, el fervor y el sentido de pertenencia se mantienen más vivos que nunca, incluso entre quienes llegan desde muy lejos.
Gauchos y paisanas de San Juan, Tucumán, Neuquén, Santa Fe, San Luis, Córdoba, La Rioja, La Pampa y Buenos Aires formaron parte de la travesía. Muchos de ellos aseguran que esta cabalgata ya es una parte esencial de su propia historia personal y cultural, más allá de su lugar de origen.
Dardo, integrante de la Agrupación Gaucha Yerba Buena de Tucumán, lleva 29 años participando. «Me siento un sanjuanino más. Llegar y que me esperen varias familias que conocí a lo largo de los años hace que esto ya sea mi tradición», contó con orgullo.
Desde Neuquén, Víctor Pérez, de la Agrupación Centenario, también lleva más de una década cabalgando hasta Vallecito. “Un año salí en la tapa de un diario y otro, en la portada del libro que se publicó por los 25 años de la cabalgata. Cuando se suspendió por la pandemia, fue como perder una parte del año», recordó emocionado.
Ricardo López, de Santa Fe, va por su cuenta desde hace 20 años. Aunque no pertenece a ninguna agrupación tradicionalista, promueve las costumbres gauchas en su provincia. «Formé una hermandad con otros jinetes. No hay otro evento con tanto espíritu tradicionalista y de fe como esta cabalgata», expresó.
La partida oficial fue cerca de las 15 desde el Predio Municipal de Caucete, con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, el vicegobernador Fabián Martín y la intendenta de Capital, Susana Laciar, junto a funcionarios provinciales y departamentales. También se sumaron 79 agrupaciones gauchas de San Juan, jinetes de otras provincias y una delegación de Chile.
Momentos destacados del evento:
Desayuno para los jinetes:
Los gauchos que pasaron la noche en el Predio Municipal de Caucete serán recibidos hoy con un desayuno caliente, preparado y servido por integrantes del RIM 22, antes de retomar la cabalgata hacia Vallecito.
Cierre a pura música:
La jornada finalizará esta noche, desde las 20:30, con espectáculos artísticos organizados por la Federación Gaucha Sanjuanina en el predio de la Difunta Correa. Actuarán artistas locales y el reconocido grupo folklórico Los Guaraníes.
Una vez más, la fe, la cultura y la identidad gaucha se dan cita en uno de los eventos más sentidos y emblemáticos del calendario sanjuanino.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.