La Banda Sinfónica de la UNSJ cierra su temporada con un concierto de alto nivel en el Auditorio Juan Victoria

El jueves 23 de octubre a las 21 hs., el conjunto universitario ofrecerá un programa ambicioso, con obras clásicas, estrenos y participación de destacados músicos.

La Banda Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se prepara para despedir el año con una propuesta musical de primer nivel. El concierto de cierre de temporada se realizará el jueves 23 de octubre, a las 21 hs., en el Auditorio Juan Victoria, con un repertorio variado y atractivo que promete emocionar al público.

La presentación tendrá como eje temático una de las obras más imponentes del repertorio sinfónico: la Obertura 1812 de Piotr Ilich Tchaikovsky, cuya referencia ya aparece en el afiche promocional del evento. Pero además, el programa incluirá otras piezas destacadas como la ‘Fanfarria Olímpica’ de John Williams, la Obertura ‘Egmont’ de Beethoven, y el estreno mundial en formato sinfónico de ‘Laberinto’, obra del compositor Abel Herrera.

También se interpretará ‘La Virgen de la Macarena’, de Monterde y Ortiz, en una velada que reunirá lo clásico, lo contemporáneo y lo latinoamericano, en un espacio con acústica inigualable como lo es el Auditorio Juan Victoria.

Invitados de lujo y una banda en crecimiento

En esta ocasión especial, la dirección musical estará a cargo del profesor Atahualpa Vegas como director invitado, y se contará con la participación del trompetista Jeremías Cortéz como solista.

La Banda Sinfónica de la UNSJ nació en 2022 como una cátedra libre del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. En apenas tres años, la agrupación logró consolidarse como un espacio de formación, integración y proyección artística, con una composición que incluye alumnos, docentes, músicos de la comunidad sanjuanina y de otras provincias.

La banda se distingue de otras agrupaciones por su estructura instrumental: predominan los instrumentos de viento madera y metal, con presencia de percusiones, violonchelos y contrabajos. A su vez, cumple una doble función pedagógica y de extensión, abriendo convocatorias anuales para nuevos integrantes.

Un balance positivo y una proyección en crecimiento

En diálogo con DIARIO DE CUYO, la profesora Mariana Cuadra, una de las coordinadoras de la banda, realizó un balance del año:

“El balance de este año es muy positivo, como viene siendo todos los años. Pudimos concretar cuatro conciertos, incluido el Concierto Aniversario en junio con solistas y directores invitados de gran nivel, y también un concierto a beneficio.”

Además, destacó que el objetivo de integrar músicos de la universidad y de la comunidad se ha cumplido con éxito.

“Pudimos incluir en todas las temporadas el estreno de obras de nuevos compositores, generalmente alumnos o profesores del Departamento de Música, que enriquecieron nuestro aprendizaje”, señaló.

Durante esta temporada, la banda también contó con la dirección de Luis Querales y Leo Pérez, y la participación de solistas como Antonella Domínguez, Marina Pastén, Patricia Benegas, Ernestina Rossi (saxofón), Santiago Mijares (bombardino) y Luis Castillo (trombón).

Dato útil

📅 Cuándo: Jueves 23 de octubre
🕘 Hora: 21:00 hs
📍 Dónde: Auditorio Juan Victoria (25 de Mayo y Urquiza)
🎟️ Entradas: Bono contribución $3.000. Venta en boletería del Auditorio, de lunes a viernes de 10:30 a 18:00 hs.

Con este concierto, la Banda Sinfónica de la UNSJ cierra un año lleno de crecimiento y logros, dejando planteado el desafío de seguir construyendo nuevos proyectos para el 2026.

Los comentarios están cerrados.