La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lanza una medida drástica contra la evasión fiscal

Una nueva política de ARCA impactará en medios de pago, afectando a contribuyentes con irregularidades fiscales. Conoce los detalles de la medida y cómo regularizar tu situación para evitar suspensión.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en colaboración con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), ha implementado una nueva política destinada a combatir la evasión fiscal y las operaciones financieras irregulares. Según la reciente Comunicación A 8144/2024, se procederá al bloqueo automático de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, tarjetas prepagas y billeteras virtuales pertenecientes a contribuyentes identificados como “no confiables”.

Esta medida se enmarca dentro de un conjunto de acciones orientadas a reforzar el control sobre la informalidad y el uso indebido de estructuras financieras para fines ilícitos. Los afectados serán aquellos con CUITs irregulares, quienes deberán regularizar su situación fiscal para recuperar el acceso a sus medios de pago.

¿Cómo saber si estás afectado?

Para verificar si tu CUIT está en la lista y proceder con la regularización, ARCA ha habilitado una plataforma online específica. Los contribuyentes deben seguir estos pasos:

  1. Acceder al sitio web oficial de ARCA.

  2. Dirigirse a la sección “Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial”.

  3. Presentar digitalmente la documentación requerida para respaldar su situación fiscal.

Una vez iniciado el proceso, ARCA evaluará cada caso de manera individual y comunicará su decisión a través del domicilio fiscal electrónico registrado.

Repercusiones y recomendaciones

La medida ha generado preocupación entre contadores y estudios impositivos, quienes destacan la importancia de mantener al día las obligaciones fiscales para evitar ser afectado por la suspensión de medios de pago. La falta de consistencia en las declaraciones tributarias, ausencia de documentación adecuada o movimientos financieros no justificados pueden llevar a la inclusión en la lista de “no confiables”.

Es fundamental que los contribuyentes actúen rápidamente para regularizar su situación y evitar inconvenientes que podrían dejarlos fuera del sistema financiero.

Los comentarios están cerrados.