Descubrí las recomendaciones otorgadas por esta entidad bancaria para proteger tus datos financieros y personales.

Según el Banco Provincia, los estafadores suelen operar a través de páginas web o llamadas telefónicas.
Banco Provincia: las recomendaciones para no caer en estafas
Compras en la Web
- Verificar la seguridad de los datos en el sitio: antes de ingresar datos personales o financieros, como el número de tarjeta de crédito y código de seguridad, es clave verificar que la página proteja los datos sensibles. Esto puede visualizarse mediante un ícono de candado en la barra de direcciones y la URL comienza con “https://”.
- Desconfiar de ofertas demasiado buenas: si el precio parece irreal, probablemente lo sea. Las promociones excesivamente atractivas pueden ser una trampa para captar datos.
- Usar métodos de pago seguros: elegir siempre plataformas reconocidas que ofrezcan protección ante fraudes. Evitar transferencias directas o pagos en efectivo.
- Buscar referencias en la web para verificar que el sitio es de confianza y que otras personas tuvieron una experiencia de compra real y satisfactoria. En muchos casos si es falsa se registran casos de personas que cayeron en una estafa y es posible evitar caer también.
Compras Telefónicas
- Prestar mucha atención si llaman para ofrecer un producto y/o servicio: no responder distraído porque se puede brindar información sensible a un estafador. Realizar en lo posible compras telefónicas solo cuando la persona pueda comunicarse con el comercio, utilizando canales oficiales.
- No compartir datos personales: nunca brindar los números de tus tarjetas, los nombres de usuarios, las claves o códigos de seguridad en llamadas no solicitadas. Ni las empresas, ni los bancos piden esta información.
- Cuidado con las ofertas inesperadas: si llaman con promociones que no fueron solicitadas hay que verificar su autenticidad antes de avanzar.
- Solicitar botón de pago: es necesario para realizar la transacción de forma segura desde un link con la seguridad pertinente para manejar los datos y así no tener que brindar información de la tarjeta de forma verbal o mediante chats como WhatsApp.
Compras Presenciales
- Mantener la tarjeta a la vista: no hay que perderla de vista durante la transacción para evitar clonaciones. Con una foto tomada con un celular ya tienen todos los datos. Según la resolución de la Secretaría de Comercio 87/2024, los comercios están obligados a acercar el lector de tarjetas al cliente/a, garantizando que nunca pierda de vista la tarjeta durante la transacción.
- Revisar el importe antes de pagar: es importante confirmar que el monto sea correcto antes de autorizar el pago.
- Guardar el comprobante: es clave para realizar reclamos o devoluciones si fuera necesario.

Los comentarios están cerrados.