El ciclista sanjuanino Mateo Kalejman rompió el silencio luego de su polémica descalificación en los Juegos Panamericanos y acusó a los comisarios deportivos de manipular su bicicleta para dejarlo fuera de la clasificación. Según su relato, tras ganar la competencia, funcionarios de la organización golpearon el asiento para aflojarlo y así justificar la sanción.
Kalejman aseguró que las irregularidades comenzaron mucho antes de la largada. “Llegué dos horas antes y, de entrada, vino una comisaria para decir que mi ropa no estaba bien, cuando en realidad sí lo estaba. Después adelantaron la competencia unos 30 minutos sin avisar a los representantes de Argentina, y me enteré solo porque justo estaba otro competidor argentino”, explicó en declaraciones a Demasiada Información de Radio Light.
El pedalista contó que su bicicleta fue inspeccionada en dos ocasiones previas a la carrera y que ambas veces cumplió con el reglamento. “Me midieron la bicicleta un minuto antes de salir y estaba perfecta. La calle estaba con muchos pozos, pero igual gané. Quince minutos después, la comisaria deportiva se llevó mi bicicleta, le pegaron al asiento a la fuerza y terminaron diciendo que estaba flojo, cuando todos saben que un deportista no puede competir así”, denunció.

El sanjuanino sostuvo que hubo testigos del momento en que manipularon su bicicleta. “Coquí Chica, presidente de la UCRA, sacó una foto a la comisaria cuando estaba moviendo el asiento. Yo no tenía mi celular conmigo para hacerlo. La diferencia de tiempo fue abismal, más de un minuto. Creo que la Federación Colombiana ya había empezado con reclamos antes de que terminara la carrera”, afirmó.
Para Kalejman, detrás de la decisión hay intereses extra deportivos. “Creo que hay cierta complicidad entre Colombia y los comisarios. Con esto pierde credibilidad la competencia. Yo lo veo como que gané y ellos lo saben, hasta el propio ciclista colombiano me lo dijo. Esta medalla de oro me clasificaba en los Juegos Panamericanos, y ahora se la dan a otra persona que no lo merece”, cuestionó.
El deportista espera que la Unión Ciclista Internacional intervenga y revierta la medida. “Ahora hay que esperar de la UCI. Esta situación se tiene que revertir, sino será un papelón. Mi bicicleta se ajustó frente a las autoridades, se midió antes de largar y se podría medir al finalizar, pero con un perito. Esto me da mucha amargura”, concluyó.
Por: Rodo Galdeano
Los comentarios están cerrados.