Julio fue positivo para el turismo en San Juan: destacaron alta ocupación y fuerte impacto económico

El ministro Guido Romero valoró el movimiento turístico durante las vacaciones de invierno, con visitantes de Buenos Aires y CABA. Además, habló sobre la Fiesta del Sol, los domos de Ischigualasto y la inversión hotelera.

 

Receso invernal: Jáchal alcanzó 55% de ocupación y San Juan generó $2.600  millones - Jáchal Magazine

El mes de julio dejó buenos resultados para el sector turístico en San Juan. Así lo confirmó el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, quien destacó la alta ocupación hotelera y la importante llegada de turistas, especialmente desde Buenos Aires y Ciudad Autónoma.

“Fue un mes de vacaciones muy bueno, con gran movimiento turístico y fuerte impacto en la economía local”, dijo Romero en diálogo con Diario Móvil. El funcionario remarcó el rol de los eventos deportivos: “La maratón y el encuentro con Los Pumas demostraron que el deporte también mueve el turismo en la provincia”.

En cuanto a la Fiesta Nacional del Sol, el ministro explicó que el equipo todavía se encuentra en la etapa de planificación. “Estamos en conversaciones con muchos artistas, pero no vamos a anunciar nada hasta que haya contratos firmados. Queremos ser responsables y transparentes para evitar confusiones”, señaló.

Sobre el proyecto de domos turísticos en Ischigualasto, Romero indicó que se espera el informe técnico de la CONAPLU para la primera quincena de agosto. “Queremos avanzar lo más rápido posible, pero sin comprometer el patrimonio del parque. Sabemos que hay un alto interés por este tipo de alojamiento, único en San Juan”, expresó.

También habló sobre la situación de inmuebles estatales utilizados con fines turísticos, y dijo que se trabaja en regularizar situaciones heredadas de gestiones anteriores. “En el pasado se cometieron errores graves, como la construcción de La Laja en terrenos privados. Hoy estamos corrigiendo eso con nuevos marcos legales y procesos claros de adjudicación”, explicó.

Por último, Romero reveló que hay cadenas hoteleras interesadas en invertir en la provincia, y que el objetivo de la gestión es fomentar la participación privada “con transparencia y reglas claras”.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.