Juicios Civiles en San Juan: Reducción del 85% en Tiempos de Resolución

En los últimos tres años, los juicios civiles en San Juan han experimentado una notable reducción en sus tiempos de resolución, acortándose en un 85% gracias a la implementación del sistema de Gestión Asociada con Oficinas Judiciales.

Según datos oficiales de la Corte de Justicia local, los procesos que anteriormente duraban un promedio de 2.660 días ahora se resuelven en apenas 412 días.

Este avance, confirmado por Mauricio Cerezo de la Subsecretaría Administrativa de la Corte, se debe a que el nuevo sistema permite a los jueces enfocarse exclusivamente en su rol jurídico y jurisdiccional, dejando las cuestiones operativas y administrativas en manos de las Oficinas Judiciales.

El sistema de Gestión Asociada, implementado en 2021 en los nueve juzgados del fuero Civil, ha demostrado ser efectivo. Antes de la reforma, los juicios por daños, como mala praxis y siniestros viales, duraban más de siete años. Hoy, con el nuevo sistema, estos juicios se resuelven en poco más de un año.

Cerezo explicó que estas reformas, que también incluyen la introducción de la oralidad en los juicios y el uso de notificaciones electrónicas, han permitido una respuesta más ágil y efectiva del sistema judicial. La comparación de tiempos es contundente: el Tercer Juzgado Civil, que antes demoraba 3.016 días en resolver un juicio, ahora lo hace en 395 días. Similarmente, el Octavo Juzgado ha reducido sus tiempos de 2.959 a 442 días, y el Cuarto Juzgado de 2.830 a 388 días.

Además, la aplicación de este sistema ha disminuido la cantidad de causas pendientes de sentencia, pasando de un promedio de 552 a 208 en tres años. La eficiencia también se refleja en la cantidad de causas ingresadas y sentencias dictadas: entre diciembre de 2023 y mayo de 2024 ingresaron 1.808 causas y se dictaron 1.794 sentencias.

Otra iniciativa relevante es el sistema de Mediación Judicial, implementado en 2020, que busca reducir la cantidad de juicios en los fueros Laboral y de Familia. En este sistema, antes de ir a juicio, las partes deben participar en una instancia de mediación con un plazo de 60 días para resolver el conflicto. Entre febrero y mayo de este año, el 81% de las 476 causas laborales finalizadas se mediaron, logrando acuerdos en 160 de ellas. En el fuero de Familia, el 86% de las 1.574 causas ingresadas se mediaron, con acuerdos en 850 de ellas.

Este conjunto de reformas destaca el compromiso de la Corte de Justicia de San Juan en mejorar la capacidad de respuesta del sistema judicial, ofreciendo un servicio más eficiente y efectivo para la comunidad.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.