Juicio por Tellechea: la fiscalía acusó a una defensa de “demonizar a la familia”

Francisco Maldonado cuestionó duramente al abogado Marcelo Fernández Valdez por intentar incorporar una entrevista a Mariana Tellechea fuera de término y también apuntó contra la Defensa Oficial por “agravios injustificados”.

El juicio por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea entró en su tramo final y una de las últimas audiencias dejó fuertes cruces entre el Ministerio Público Fiscal y las defensas de los imputados. El fiscal federal Francisco Maldonado criticó con dureza al abogado Marcelo Fernández Valdez, representante de Eduardo Oro y Luis Alonso, por intentar incluir como prueba una entrevista periodística a la hija del ingeniero, Mariana Tellechea.

Según el fiscal, la maniobra representó un “error de litigación” y un “ejercicio abusivo del derecho de defensa”. “La introducción de esas entrevistas en los alegatos, y no en el momento procesal oportuno, ha intentado demonizar a los familiares de Tellechea y esbozar teorías conspirativas supuestamente basadas en una sed de revancha. Esto es inadmisible”, señaló.

Maldonado también apuntó contra la Defensa Oficial, a cargo de Esteban Chervín, quien acusó al Ministerio Público de “ocultar testigos” y de perseguirlos. Para el fiscal, se trató de “agravios injustificados” y de “graves errores jurídicos”.

El proceso, que comenzó en diciembre de 2022, tiene a 10 imputados en el banquillo, entre ellos exdirectivos de la Mutual de la UNSJ, exjefes policiales y exfuncionarios de la gestión giojista. La sentencia está prevista para el 21 de octubre.

Tanto la fiscalía como la querella solicitaron prisión perpetua para los exdirectivos de la Mutual, Luis Moyano, Miguel del Castillo, Luis Alonso y Eduardo Oro, además del expolicía Alberto “Lali” Flores y los exjefes policiales Miguel González y Mario León. Para la exempleada de la Mutual, Isabel Ahumada, pidieron 10 años de prisión efectiva, mientras que otros dos imputados quedaron sin acusación.

En paralelo, el próximo 28 de septiembre se cumplirán 20 años de la desaparición de Tellechea. Está previsto que la familia difunda un video en redes sociales, aunque este año no se realizará la tradicional marcha.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.