Juego Responsable: asesoran a los vecinos en los operativos de San Juan Cerca

La Caja de Acción Social se sumó al programa San Juan Cerca con charlas, asistencia psicológica y asesoramiento legal para prevenir el juego patológico en toda la provincia.

Este año, la Caja de Acción Social (CAS) se incorporó a los operativos del programa San Juan Cerca, acercando una propuesta clave a los sanjuaninos: información y orientación sobre Juego Responsable.

A través de esta iniciativa, se brinda a los vecinos herramientas concretas para identificar y prevenir el juego patológico, una problemática que puede afectar seriamente la salud mental, las relaciones familiares y la economía personal.

Las psicólogas Victoria Yañez y Verónica Lloret, especialistas en la temática, participan en los operativos ofreciendo charlas informativas, asesoramiento individual y acceso directo al trámite de autoexclusión. Esta medida permite a quienes lo soliciten restringir el ingreso a salas de casino durante cuatro años, como una forma de cuidar su salud y tomar control sobre sus hábitos de juego.

Además del apoyo psicológico, los vecinos pueden recibir asesoramiento legal para saber cómo actuar ante situaciones de juego compulsivo, tanto en primera persona como desde el rol de familiar.

Principios del Juego Responsable:

  • Conocer los límites: establecer tiempo y dinero antes de jugar.

  • Jugar por diversión: no verlo como una fuente de ingresos.

  • Evitar jugar bajo efectos de alcohol o drogas.

  • Reconocer señales de advertencia: como ansiedad o necesidad de apostar más.

  • Buscar ayuda profesional cuando sea necesario.

Durante los primeros meses, cientos de personas participaron en las actividades y accedieron a material informativo. El objetivo institucional es seguir ampliando el alcance en toda la provincia.

Canales de ayuda:

  • WhatsApp ChatBot: 2644553619 (24 hs.)

  • WhatsApp Atención: 2644568131 (lunes a viernes de 7 a 13 hs.)

  • Línea gratuita: 0800-999-1314

  • Teléfonos: 4223815 / 4222403 (Interno 412)
    (lunes a viernes de 7 a 13 hs.)

La propuesta apunta a concientizar, acompañar y prevenir. Porque el juego, cuando se vuelve compulsivo, deja de ser entretenimiento.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.