Josemaría empieza a tomar trabajadores y da señales de reactivación laboral

Con el inicio de las obras de acceso, el proyecto minero pone en marcha contrataciones que beneficiarán al sector de la construcción. Se espera un pico de 230 obreros en los próximos meses.

El megaproyecto minero Josemaría comienza a dar señales concretas de reactivación laboral en San Juan. Desde la UOCRA confirmaron que la próxima semana se incorporará el primer grupo de trabajadores al yacimiento, marcando el comienzo de una etapa clave: la construcción de los accesos al campamento.

La noticia fue anunciada por Alberto Tobares, secretario adjunto de UOCRA San Juan, quien adelantó que un primer contingente de 12 obreros será destinado a tareas de montaje del obrador en la llamada “fase F” del proyecto. “Esta es una señal concreta de que la obra empieza a moverse y con ella, el empleo para nuestro sector”, afirmó el dirigente en declaraciones radiales.

La incorporación de personal será progresiva. Según estimaciones del gremio, la demanda de mano de obra aumentará significativamente hacia fines de agosto y en septiembre, con un pico previsto de hasta 230 trabajadores solo para esta fase inicial.

En paralelo, otra obra clave también genera expectativas. Se adjudicó un nuevo tramo del camino de acceso —entre Angualasto y La Majadita— a la empresa Zlato, que ya prevé la incorporación de otros 100 operarios. Tobares explicó que se están definiendo los tiempos y formas de incorporación con la firma, y que la próxima semana habrá una reunión para afinar detalles.

Desde la UOCRA destacan que estos avances son un “gran aliciente” para el sector, que atraviesa un escenario complejo. “La minería ofrece trabajos dignos, con salarios importantes que mejoran la calidad de vida de las familias. Es fundamental que estos proyectos se pongan en marcha”, aseguró Tobares.

Finalmente, el gremio anticipó que las empresas contratistas abrirán en breve canales oficiales para la recepción de currículums, por lo que recomiendan a los interesados estar atentos a las convocatorias formales. La reactivación de Josemaría ya está en marcha, y con ella, una nueva esperanza para los trabajadores de la construcción sanjuaninos.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.