Joaquín Cottani, exvice de Luis Caputo: “Es el momento de dejar que el mercado, y no el Gobierno, sea el que determine el tipo de cambio”.
El experimentado economista advirtió que intervenir en el mercado de cambios con activos bancarios “es jugar con fuego”.

Cottani participó de las gestiones económicas de Menem y Milei.
El FMI volvió a advertir por las reservas
Esta semana, Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), se refirió al esquema de las bandas cambiarias argentinas, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida en Washington: “El régimen monetario es competencia de las autoridades del país. En el FMI consideramos que el régimen elegido debe ser coherente con el fortalecimiento de las reservas internacionales y la estabilidad externa, además de asegurar un crecimiento sólido y sostenible en el país”.
Ante la pregunta especifica de Ámbito en relación a lo dicho por el ministro de Economía, Luis Caputo respecto a la necesidad de cumplir con la meta de acumulación acordada con el FMI, porque la situación “cambió en las últimas semanas” y si el organismo había modificado la meta de acumulación de reservas, la funcionaria respondió: “Sobre la acumulación de reservas y los objetivos de reservas, diría que sería prematuro pronunciarme sobre si se alcanzarán dichos objetivos en el futuro”.
Pero, al estilo diplomático y cauteloso del FMI, aclaró: “Sin embargo, puedo añadir que en nuestras conversaciones con las autoridades hemos insistido en la necesidad de acelerar los esfuerzos de acumulación de reservas para gestionar mejor la volatilidad y fortalecer aún más la confianza del mercado. En este sentido, sigue siendo fundamental mantener un marco monetario y cambiario coherente y robusto”.
Previamente, había señalado que “de cara al futuro, persisten importantes desafíos en Argentina. Son bien conocidos. Sin embargo, la reciente mejora de las condiciones del mercado ofrece una oportunidad para que las autoridades fortalezcan las políticas macroeconómicas, consoliden la estabilidad y aceleren la acumulación de reservas”.

Los comentarios están cerrados.