El próximo miércoles 2 de abril, Javier Milei y la Victoria Villarruel estarán presentes en la conmemoración del Día del Veterano de Guerra de Malvinas en lugares distintos. Mientras el presidente encabezará el acto central en el cenotafio de Plaza San Martín en la Ciudad de Buenos Aires, la vicepresidenta optó por participar en el evento que se realizará en Ushuaia. Con miles de kilómetros de distancia, se pone en evidencia las diferencias dentro del oficialismo.

Javier Milei encabezará el acto central por Malvinas en Retiro

El evento principal en Buenos Aires contará con la presencia del presidente y otros miembros del Gobierno, en compañía de autoridades militares y excombatientes de Malvinas. El cenotafio de Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, será el escenario de este homenaje, que incluye 25 placas con los nombres de los 649 soldados caídos. Además, flameará la bandera argentina en un espacio que simboliza la memoria de los héroes de la guerra del Atlántico Sur.

De acuerdo a lo informado desde Casa Rosada, este acto refleja la postura firme de Milei sobre la cuestión de Malvinas, cuya recuperación se plantea, aunque de manera gradual y por la vía diplomática. De acuerdo a lo dicho por fuentes cercanas al Gobierno y recopilado por el medio Ámbito, Villarruel no fue invitada a este acto. Por este motivo, según trascendió, el próximo viernes 4 de abril convocaría a 72 veteranos al Honorable Senado del Congreso, para llevar a cabo un acto de reconocimiento.

Victoria Villarruel en Ushuaia: actos y homenajes por Malvinas

Al no ser invitada al evento principal, Victoria Villarruel decidió aceptar la invitación de los excombatientes de Tierra del Fuego. Hija de un teniente coronel que combatió en Malvinas, la vicepresidenta participará del evento en Ushuaia, una ciudad con gran simbolismo para la soberanía argentina sobre las islas. Este acto se caracteriza por una representación federal y multipartidaria, tema que Villarruel ha considerado relevante en su discurso político.