Javier Milei presentó la reforma de la Policía Federal: «Vamos a aprender de los mejores: EEUU e Israel»
El presidente anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), inspirado en la institución estadounidense. Su misión será "prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos".
Para explicar estos cambios, el Presidente criticó a las políticas de seguridad de los gobierno anteriores, quiénes, según él, protegieron a los delincuentes y castigaron a los policías. «Le habían dado la espalda a las fuerzas de seguridad. Eran castigado por abatir delincuentes. Es decir, hacer bien su trabajo«, afirmó.
Gobierno oficializó reforma de la Policía Federal enfocada en delitos complejos

El Gobierno oficializó este martes los cambios de la reforma de la Policía Federal Argentina (PFA), los que toman como modelo al FBI de Estados Unidos como referencia. Con este nuevo perfil de la fuerza, su misión será «prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos», al mismo tiempo que participará en la desarticulación de organizaciones criminales.
Según se detalló en el Decreto 383/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial bajo la firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, se buscará reorientar la misión de la fuerza «hacia una policía de investigación enfocada en cierto tipo de delitos».
Los cambios en la Policía Federal
En detalle, la medida – oficializada desde este martes – reorganiza y redefine funciones, escalafones, competencias y recursos asignados a la Institución, según establece el primer artículo del decreto que aprueba el nuevo Estatuto de la Policía Federal Argentina.
Según la normativa, la fuerza de seguridad ahora quedará dividida en dos departamentos principales: el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y el Departamento Federal de Coordinación (DFC). Ambos contarán también con superintendencias y direcciones generales orientadas a distintas áreas clave como inteligencia criminal, narcotráfico, análisis forense, cooperación internacional, comunicaciones, bienestar del personal y asuntos internos.
Otro de los cambios primordiales que trae la medida es que, hasta ayer, la PFA realizaba investigaciones que sean requeridas por la Justicia. A partir de los cambios establecidos, también podrá hacerlo por solicitud del Ministerio de Seguridad, conducido hoy por la ministra Bullrich. Esto podrá llevarse a cabo sin que un juez lo determine, de manera discrecional.
Dentro del artículo 5° – que establece las funciones de la PFA – el inciso 5 autoriza a la Policía Federal a «colaborar en el mantenimiento del orden público y de la seguridad, de manera espontánea en caso de delitos flagrantes, a requerimiento del Ministerio de Seguridad o, en su caso, de las demás autoridades competentes», punto enfocado en el mantenimiento del «orden en las calles» que busca la gestión de Javier Milei.
Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.